Muestra Anual de la Escuela de Acrotela de Ushuaia Brilló con Superación de Miedos y Leyendas Orientales

Las alumnas de la Escuela Municipal de Acrotela deslumbraron en la Sala Niní Marshall con las obras “La Estrella de Miku” y “El Dragón y la Perla”. Un evento que fusionó acrobacias en tela, escenografía y una profunda narrativa sobre valores y crecimiento personal en Ushuaia.


USHUAIA.- La Escuela Municipal de Acrotela cerró su año con una deslumbrante muestra anual los pasados jueves y viernes en la Sala Niní Marshall de la Casa de la Cultura. Bajo los títulos “La estrella de Miku” y “El dragón y la perla”, las alumnas de todas las edades demostraron su evolución en un espectáculo que combinó acrobacias, narrativa y una elaborada puesta en escena.

El jueves fue el turno de los grupos infantiles y juveniles con “La estrella de Miku”, una obra que nació de los propios miedos de las alumnas. “Les hicimos una encuesta, cada una escribía cuatro o cinco cosas a las que les tenían miedo y coincidieron en su mayoría en la oscuridad y a las arañas”, explicó la profesora Elena San Martín. A partir de esas respuestas, se construyó la narrativa del espectáculo.

“Junto con sus familias construyeron las arañas que se vieron en la muestra, unos trabajos hermosos”, destacó San Martín, pero resaltó que el logro principal fue superar esos temores. “Lo más importante es que superaron sus miedos, y esperaron ansiosas y emocionadas el momento de pasar y mostrar todo lo que hicieron y avanzaron durante el año”.

El viernes, las alumnas adolescentes y adultas presentaron “El dragón y la perla”, una propuesta que sumergió al público en una atmósfera oriental. Basada en una leyenda, la profesora detalló que se modificó la historia original para orientarla “más hacia los principios y valores, el descubrirse a uno mismo, y apreciarse”.

La complejidad de esta puesta fue notable. “Hay mucho trabajo este año porque se sumó no solo lo que se vio en las telas, sino que trabajamos un montón en escenografía, en audio, en la selección musical, los bordados y origamis realizados por las chicas; en fin, todo lo visto en escena”, concluyó San Martín, sellando un año de intenso trabajo y logros artísticos para la comunidad acrobática de Ushuaia.

Más leídas