El municipio despejó por completo el predio del KyD. El secretario César Molina reveló que había personas con viviendas perjudicadas, lo que prueba -según él- una “operación política” preelectoral.
USHUAIA. – En un operativo concluyente, la Municipalidad de Ushuaia desarmó en su totalidad las construcciones precarias de la toma de tierras en el sector del banderín 20 del KyD, lindero al barrio Esperanza II. Las autoridades anunciaron que presentarán denuncias judiciales contra los responsables identificados.
El secretario de Gobierno, César Molina, confirmó el resultado del operativo conjunto con la Policía y la Secretaría de Hábitat: “No quedó ninguna estructura en pie y el espacio fue completamente despejado”.
La evidencia clave: preadjudicaciones detectadas
Molina aportó un dato crucial que, según su visión, desmiente el discurso de la necesidad: “Se detectaron casos de vecinos que ya cuentan con decreto de preadjudicación, lo que evidencia que hay otra intencionalidad detrás de la toma, que nada tiene que ver con la necesidad de acceso a la vivienda”.
Denuncias judiciales por “operación política”
Con esta información, el funcionario ratificó la teoría de que el hecho fue una “operación política montada a pocos días de las elecciones”. Y avanzó en las consecuencias: “Se identificaron a varias personas y referentes que serán denunciados ante la Justicia para esclarecer las responsabilidades y las vinculaciones detrás de esta maniobra”.
Firmeza en la defensa del espacio público
Molina fue contundente al defender la acción municipal: “Nadie puede vulnerar el derecho de otros, ni apropiarse de lo que es de todos los vecinos. Vamos a actuar con firmeza cada vez que se intente ocupar irregularmente un espacio público”.
Finalmente, reiteró el compromiso de la Secretaría de Hábitat de garantizar el acceso a la vivienda “de forma ordenada y transparente”, priorizando a las familias que aguardan su oportunidad dentro del marco legal.