Roberto Murcia, presidente de Puertos, desmintió categóricamente una posible intervención nacional. Aseguró que es una “mala lectura” de un informe y acusó: “Se apunta al gobernador Melella y a la vicegobernadora Urquiza”.
USHUAIA. – El presidente de la Dirección Provincial de Puertos, Roberto Murcia, salió al cruce de manera contundente de los rumores sobre una posible intervención del Puerto de Ushuaia por parte del gobierno nacional, desmintiendo la medida y atribuyéndola a una maniobra política. “Se mezcló la política con el mejor puerto de la República Argentina, y eso es grave”, afirmó el funcionario, señalando que el objetivo de la operación es atacar al gobernador Gustavo Melella y a la vicegobernadora Mónica Urquiza.
La polémica surgió a raíz de un informe preliminar de la Agencia Nacional de Puertos, que según Murcia fue malinterpretado. “De ninguna manera están dadas las condiciones para una intervención”, aclaró, explicando que cuentan con un plazo de cinco días para responder observaciones técnicas.
El origen del conflicto y la explicación financiera
Murcia detalló que la inspección nacional se originó por una denuncia de personal portuario que alegaba un desvío de fondos, una acusación que fue rotundamente desmentida. Respecto al préstamo para el centro de rehabilitación –otro punto de conflicto–, el titular portuario aclaró que “no se trató de una entrega de dinero, sino de un préstamo con rentabilidad”, autorizado por la normativa y auditado por el Tribunal de Cuentas.
Temporada y obras, a salvo
Ante la posibilidad de un impacto operativo, Murcia fue enfático: “La temporada no está en peligro en absoluto”. Por el contrario, proyecta una temporada “incluso mejor que la del año pasado” y destacó obras estratégicas en marcha, como el acceso al puerto, que demandará una inversión de más de $1.200 millones.
La respuesta formal al informe de auditoría será enviada la próxima semana, mientras el Puerto de Ushuaia continúa su operativa con normalidad.