Profesionales de salud, pilotos y personal de emergencias de Tierra del Fuego realizan el curso EVACAM del INMAE y Fundación Trauma, para optimizar la respuesta ante rescates y traslados aeromédicos en zonas de difícil acceso.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego inició una capacitación en Evacuación Aeromédica (EVACAM) dirigida a personal de Aeronavegación y Atención a la Emergencia, con el fin de mejorar la respuesta sanitaria ante rescates, evacuaciones y traslados en todo el territorio fueguino.
La formación, desarrollada en modalidad 100% virtual durante cuatro semanas, es dictada por el Instituto Nacional de Medicina Aeronáutica y Espacial (INMAE) y cuenta con el acompañamiento de Fundación Trauma y el apoyo de La Anónima.
Participan 13 enfermeros, 10 médicos, 6 pilotos, un despachante y un técnico en emergencias, quienes cursan clases sincrónicas y asincrónicas desde la provincia, sin necesidad de trasladarse a Buenos Aires.
Se trata de la primera capacitación de este tipo destinada al equipo provincial, marcando un avance clave en el fortalecimiento del sistema de atención prehospitalaria y del Programa Trauma en los hospitales de Ushuaia y Río Grande.
Durante la apertura, el presidente de Fundación Trauma, Jorge Neira, destacó la importancia de generar espacios de formación adaptados a territorios con condiciones geográficas complejas.
Por su parte, la ministra de Salud, Judit Di Giglio, subrayó: “Contar con personal preparado es esencial. El helicóptero adquirido el año pasado se equipará como unidad sanitaria gracias a fondos de responsabilidad social empresaria”.
El director de Atención a la Emergencia, Kevin Bleuer, calificó la iniciativa como “un hito para la provincia”, resaltando que “fortalece la capacidad de respuesta ante situaciones críticas y mejora la calidad de la asistencia”.
Con este programa, Tierra del Fuego reafirma su compromiso con la formación continua y la atención sanitaria segura y de calidad para toda la comunidad.