Se destinaron fondos de la Ley 1146 para control en áreas rurales y se crearon comisiones de salud y legislación. Presentaron resultados de conteos poblacionales y fiscalizaciones.
En una nueva reunión del Comité de Seguimiento del Programa de Manejo de Poblaciones de Perros, creado por la Ley 1146, se presentaron los avances concretos del plan y se anunció una inversión adicional con fondos de la ley para fortalecer el control en áreas rurales de la provincia.
El encuentro, que contó con la participación de organismos provinciales, municipales e instituciones vinculadas a la problemática, sirvió para evaluar los progresos del plan coordinado por el Ministerio de Producción y Ambiente a través de la Secretaría de Ambiente.
Avances concretos del Plan
Entre los logros presentados se destacan:
- Conteo poblacional de perros en las tres ciudades
- Encuestas a establecimientos rurales
- Fiscalizaciones en centros de montaña
- Relevamiento de daños productivos
También se abordó el trabajo articulado con el Ministerio de Salud y los municipios en el control de mordeduras, buscando fortalecer los mecanismos de intercambio de información y acción territorial.
Nueva inversión y comisiones de trabajo
Durante la reunión se informó que, de los fondos recaudados por la aplicación de la Ley N° 1146, se destinará una inversión adicional para fortalecer acciones prioritarias del plan. En esta primera etapa, los recursos se orientarán al control y monitoreo de perros en áreas rurales y tierras fiscales.
Como parte de los acuerdos, se conformaron dos comisiones de trabajo:
- Una vinculada al eje de salud y municipios
- Otra orientada a propuestas legislativas conjuntas
Compromiso compartido
La secretaria de Ambiente, Andrea Bianchi, destacó que “este no es un problema de una sola institución, sino una responsabilidad compartida que requiere articulación, compromiso y continuidad en el trabajo; por eso desde el Gobierno provincial asumimos esta agenda como una prioridad ambiental, productiva y sanitaria”.
Se puso en valor además la campaña “Cuidá a tu perro, cuidemos el ambiente”, que busca promover el cuidado responsable y el compromiso ciudadano para reducir la cantidad de perros sueltos en las ciudades.
Para más información consultar: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/programa-de-manejo-de-poblaciones-de-perros/