Más de 2.300 estudiantes fueguinos protagonizaron la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes

El ministro Agustín Tita destacó el rol central de los jóvenes en la transformación educativa. “Su voz es la brújula que debe guiar el sistema”, afirmó.

Con la participación masiva de más de 2.300 jóvenes de colegios secundarios de Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, concluyó con éxito la segunda edición del Congreso Provincial de Estudiantes. El ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, elogió el encuentro y subrayó el protagonismo de las nuevas generaciones en la construcción de la educación pública fueguina.

El espacio, diseñado como pilar fundamental del proyecto de transformación educativa provincial, reunió a estudiantes de instituciones públicas y privadas para debatir y consensuar propuestas sobre el futuro del sistema.

“Los estudiantes son el presente activo”

En sus declaraciones, Tita valoró profundamente el compromiso de los jóvenes. “El compromiso que han demostrado nuestros jóvenes es sencillamente admirable. Verlos debatir, proponer y trabajar juntos por una educación mejor es una inyección de esperanza para toda la provincia”, expresó, y añadió: “Ellos no son el futuro lejano; son el presente activo y tienen una lucidez extraordinaria”.

El ministro enfatizó que estos espacios no son un mero trámite, sino la materialización de la convicción de que los estudiantes deben ser los protagonistas de su futuro educativo.

La voz estudiantil como brújula de la política educativa

Uno de los conceptos más fuertes de su discurso fue el rol de las opiniones juveniles en el diseño de políticas públicas. “La educación que queremos construir no puede ser diseñada sin ellos. Su voz es el termómetro más fiel de la realidad y la brújula que debe guiar la transformación del sistema”, aseguró Tita.

Finalmente, reflexionó sobre el impacto social del congreso: “Cuando fortalecemos la participación estudiantil, no solo estamos mejorando la educación; estamos fortaleciendo nuestra democracia y construyendo una sociedad más justa e inclusiva”.

Más leídas