Tierra del Fuego reafirma su respaldo al sector textil ante la crisis industrial


El Gobierno de Tierra del Fuego ratificó su acompañamiento al sector textil y de confección, que enfrenta una fuerte caída en la actividad y pérdida de empleos por el impacto del Decreto 594/23 y la apertura de importaciones.


El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego reafirmó su compromiso con el sector textil y confeccionista, en medio de una situación crítica que afecta a la industria local. Las ministras de Producción y Ambiente, Karina Fernández, y de Trabajo y Empleo, Sonia Castiglione, se reunieron con representantes del rubro y cámaras empresarias en la Casa de Tierra del Fuego en Buenos Aires.

El encuentro tuvo como objetivo analizar el complejo panorama que atraviesa el sector, afectado por políticas nacionales que —según las autoridades— endurecen las condiciones para acceder a beneficios fiscales. En particular, el Decreto 594/23, cuyo artículo 2 impacta de manera directa en la industria textil y de la confección.

Fernández señaló que la provincia registra una capacidad instalada ociosa superior al 60%, reflejando la caída en los niveles de producción. “Un caso representativo es el de Sueño Fueguino, que pasó de 120 empleados a solo 40. Esto es inconcebible”, advirtió.

Castiglione, por su parte, alertó sobre la pérdida de empleo en el sector, destacando su importancia en la inclusión laboral femenina y en la diversificación productiva de la provincia. “De no revertirse esta situación, corremos el riesgo de perder un sector clave para Tierra del Fuego”, afirmó.

El Ejecutivo provincial ratificó que continuará gestionando ante Nación para defender la actividad industrial fueguina. “Usaremos todas las vías necesarias para elevar la voz de nuestros trabajadores”, aseguró Fernández, al tiempo que subrayó que la industria “es el motor de la economía fueguina y un pilar fundamental de nuestra identidad productiva”.

Más leídas