El Gobierno provincial invertirá $4.200 millones en la remodelación del Hospital Regional de Río Grande. La obra duplicará las camas de maternidad y permitirá habilitar partos respetados.
RÍO GRANDE – El Gobierno de Tierra del Fuego firmó el contrato para la remodelación integral del Hospital Regional de Río Grande, una obra que permitirá aumentar en un 40% la capacidad de internación del nosocomio, que actualmente opera con una ocupación superior al 90%.
La inversión, de más de $4.200 millones de pesos con fondos provinciales, se destinará a refaccionar y refuncionalizar las áreas más críticas del hospital. El plan se ejecutará por etapas para no interrumpir la atención, comenzando por el sector de Maternidad.
Duplicación de camas y partos respetados
La ministra de Salud, Judit Di Giglio, explicó que “la maternidad es el sector más antiguo y solo funciona la mitad de sus camas por daños de una inundación. Con esta obra duplicaremos la capacidad de camas en ginecobstetricia y podremos ofrecer habitaciones individuales para partos respetados”.
En total, con la refuncionalización de Maternidad, Clínica Médica y Cirugía, se sumarán más de 30 camas nuevas al sistema público de salud, un avance crucial para una ciudad con una demanda sanitaria en crecimiento.
Un desafío logístico y una prioridad provincial
La ministra de Obras Públicas, Gabriela Castillo, detalló la complejidad de la obra: “Es un gran desafío construir mientras el hospital sigue funcionando. La prioridad es recuperar la funcionalidad sin interrumpir la atención”.
Castillo confirmó que la primera etapa se centra en Maternidad, para luego continuar con Clínica y Cirugía, y finalizar con los exteriores. “Cada peso que se invierte acá es para que los fueguinos tengan un hospital más moderno, humano y accesible”, remarcó.
La firma del contrato fue encabezada por el gobernador Gustavo Melella, reafirmando la inversión en infraestructura sanitaria como una política de estado prioritaria para la provincia.