Alerta en Tierra del Fuego: Gobierno, sindicatos y empresarios advierten que la industria textil está al borde del colapso

En una reunión de la CAAE, la ministra Karina Fernández junto a la UOM y la UIF expresaron su “profunda preocupación” por el impacto del Decreto 594/23 en el empleo fueguino.

Río Grande, septiembre de 2025. – Una reunión de emergencia de la Comisión del Área Aduanera Especial (CAAE) dejó en evidencia la crítica situación que atraviesa la industria textil fueguina. Representantes del Gobierno provincial, sindicatos como la UOM y cámaras empresariales coincidieron en alertar que el sector está al borde del colapso, poniendo en riesgo cientos de puestos de trabajo.

El encuentro, encabezado por la ministra de Producción y Ambiente, Karina Fernández, analizó el impacto del Decreto 594/23, que endurece las condiciones para acceder a beneficios fiscales. “Es necesario definir medidas urgentes que nos permitan sostener el empleo y preservar la industria”, manifestó la funcionaria, reflejando la preocupación general.

Caso testigo: la crisis de Australtex

La situación se ejemplificó con el caso de la empresa Australtex S.A., que enfrenta serias dificultades para producir debido a la negativa del Gobierno nacional de aceptar la acreditación de origen de algunos de sus productos. Esta traba impide que la compañía acceda a beneficios de exportación, comprometiendo su operatoria a pesar de contar con una medida cautelar a su favor.

Desde la Cámara Fueguina de la Industria Nacional (CAFIN) advirtieron que “el sector textil no puede esperar” y que la inacción pone en jaque “un entramado productivo construido durante décadas”. Se solicitó formalmente al Gobierno nacional diferir el tratamiento de algunas acreditaciones de origen, ante la imposibilidad de cumplir con los niveles de integración nacional requeridos.

Más leídas