La secretaria Belén Borgna aseguró que el Gobierno nacional “se ausenta totalmente”. Mientras, el municipio avanza con fondos propios en la pasarela Fique, el ingreso a la ciudad y el edificio de Defensa Civil.
La Secretaría de Planificación e Inversión Pública de la Municipalidad de Ushuaia cuestionó duramente los recortes del Gobierno nacional al financiamiento de obras, afirmando que la decisión “afecta directamente a la gente” al paralizar “proyectos esenciales para el desarrollo de la ciudad”.
La secretaria del área, Belén Borgna, calificó la medida como “la motosierra de Milei” y remarcó que “no solo afecta al Municipio, también afecta a la gente”. En declaraciones radiales, explicó que ante la ausencia del Estado nacional, la comuna se ve obligada a destinar “estratégicamente los fondos propios a la puesta en valor del espacio público”.
“Desde Nación se dejó de llegar a las ciudades con equipamiento e infraestructura muy necesaria: caminos, rutas, plazas, viviendas, escuelas y hospitales”, enumeró Borgna, contrastando la situación actual con gestiones pasadas que, según dijo, garantizaban “equidad territorial” y permitían a los municipios atender otras necesidades vecinales.
Obras prioritarias con recursos locales
Frente a este escenario, Borgna detalló que el municipio focaliza sus esfuerzos en concluir proyectos clave con las herramientas disponibles, que son “cada vez más escasas”. Entre las obras prioritarias mencionó la terminación del edificio de Defensa Civil Municipal, la pasarela Luis Pedro Fique y la culminación del mejoramiento del ingreso a la ciudad, esta última una vez que finalice la veda invernal, gracias a un acuerdo de financiamiento con la provincia.
La funcionaria lamentó que la “decisión política unilateral” del Gobierno nacional se tome “sin análisis previo”, lo que deriva en la pérdida de puestos de trabajo y frena la actividad económica de la construcción. “Tenemos la capacidad de repensarnos y reinventarnos para resolver las cosas, miramos para adelante atendiendo las necesidades con lo que tenemos”, enfatizó Borgna.