Ushuaia conmemoró el 76° aniversario del hundimiento del ARA Fournier con un acto en la Base Naval

Autoridades municipales, provinciales y navales honraron la memoria de los 77 marinos y civiles que fallecieron en el estrecho de Magallanes en 1949. Omar Becerra subrayó que el hecho “forma parte de nuestra historia e identidad”.

La Municipalidad de Ushuaia, a través de sus principales funcionarios, participó este domingo del acto en conmemoración del 76° aniversario del hundimiento del Rastreador ARA “Fournier”, llevado a cabo en el Gimnasio de la Base Naval Ushuaia y organizado por el Área Naval Austral.

La comuna fue representada por la viceintendenta, Gabriela Muñiz Sicardi, el secretario de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra, y el secretario de Asuntos Malvinas, Dante Asili. La ceremonia contó también con la presencia de autoridades del gobierno provincial y de las Fuerzas Armadas y de Seguridad.

En el marco del homenaje, Becerra destacó la importancia de mantener viva la memoria: “Hoy, una vez más honramos la memoria de los 77 tripulantes del Rastreador ARA Fournier en el marco del acto conmemorativo del 76° aniversario de su naufragio, organizado por el comandante del Área Naval y Jefe de la Base Naval Ushuaia, Guillermo Alberto Prada, y pretendemos continuar siempre, porque forma parte de nuestra historia e identidad”.

Contexto histórico

Durante el acto se recordó que el 22 de septiembre de 1949, el ARA Fournier se dirigía en misión de patrulla desde Río Gallegos hacia Ushuaia, donde había sido designado como buque de estación para dar apoyo logístico, patrullar y controlar la actividad ilegal en la zona.

Sin embargo, el destino final al que no pudo arribar. Una fuerte tormenta en el Estrecho de Magallanes ocasionó el hundimiento del rastreador, llevándose trágicamente la vida de sus 77 tripulantes, entre marinos y civiles, un hecho que quedó grabado en la historia naval argentina y en la identidad de la ciudad fueguina.

Más leídas