Autoridades locales participaron de un acto en su memoria, remarcando su “visión y coraje” al fundar la Subprefectura en 1884 y izar por primera vez la bandera argentina en la bahía, reafirmando la soberanía nacional.
La Municipalidad de Ushuaia reconoció la figura histórica del comodoro de Marina Augusto Lasserre en un acto conmemorativo del que participaron los secretarios de Gobierno, César Molina; de Relaciones Parlamentarias y Articulación Política, Omar Becerra; y de Asuntos Malvinas, VGM Dante Asili.
Lasserre es una pieza fundamental en la historia de la ciudad. En 1884, al mando de la División Expedicionaria al Atlántico Sur, desembarcó en la bahía de Ushuaia y fundó la Subprefectura local, un hito que marca el origen fundacional de la capital fueguina.
El acto de soberanía que definió a Ushuaia
Durante el homenaje, el secretario Omar Becerra recordó el hecho histórico más significativo protagonizado por Lasserre: “El 12 de octubre de 1884 protagonizó un hecho histórico al ordenar arriar la bandera británica que flameaba en la misión anglicana y reemplazarla por el pabellón argentino que, de esta manera, se desplegó por primera vez en Ushuaia”.
Este acto no fue solo simbólico; fue una reafirmación concreta de la soberanía argentina en el extremo sur del territorio nacional.
“Un emblema de nuestra soberanía y fundador de nuestra querida ciudad”
Becerra subrayó que la figura de Lasserre “ocupa un lugar relevante en la historia y en la defensa de la soberanía nacional en el extremo sur”. Además, en nombre del Municipio, remarcó: “una vez más reconocimos la memoria y el legado de Lasserre, un marino con visión y coraje, emblema de nuestra soberanía nacional y fundador de nuestra querida ciudad”.
La ceremonia sirvió para reforzar la identidad de Ushuaia y para educar sobre los pilares sobre los que se construyó la ciudad, recordando a uno de sus personajes más cruciales, el comodoro Augusto Lasserre.