El Centro Educativo “Aldo Abregú” de la Unidad N°1 de Río Grande celebró su 10° aniversario con un hito sin precedentes: cinco personas privadas de su libertad obtuvieron su título de abogacía. El centro es un modelo de educación en contextos de encierro.
En un hecho que marca un hito histórico para el sistema educativo provincial, el Centro Educativo “Aldo Aroldo Abregú” celebró una década de labor ininterrumpida dentro de la Unidad de Detención N°1 de Río Grande, Tierra del Fuego. La noticia más destacada de este aniversario: cinco internos han egresado de la carrera de Abogacía.
“Este año es histórico porque han egresado 5 estudiantes internos en Abogacía. Para nosotros es un orgullo”, destacó Silvana Detzel, oficial a cargo del área de educación de la Unidad. El centro, que brinda educación en todos los niveles, desde alfabetización hasta universitario, cuenta actualmente con 98 estudiantes activos: 13 en primaria, 60 en secundaria, 17 en terciario y 8 en universidad.
Un pilar para la reinserción social
Las autoridades coincidieron en destacar el rol fundamental de la educación como herramienta de transformación y futuro. “Desde el Centro, seguimos apostando a la educación de los internos porque es el camino hacia su futura inserción social”, afirmó Detzel.
La secretaria de Gestión Educativa, Silvina Solohaga, entregó una placa conmemorativa y resaltó la trayectoria de la institución: “Estamos convencidos de que esta es una de las mejores oportunidades para ustedes, porque cuando hay una oportunidad, también hay un deseo”.
El legado de Aldo Abregú
El centro lleva el nombre de “Aldo Aroldo Abregú” en homenaje al primer docente que se desempeñó en la unidad penitenciaria en 2001. Ariel Ciares, director Provincial del Servicio Penitenciario, lo recordó: “Aldo daba las clases… con mucha devoción. Hacía una contención que iba mucho más de lo educativo”.
La ceremonia culminó con una exposición de los trabajos realizados por los estudiantes en sus clases y la convicción compartida de que, como señaló Ciares, “con la educación podemos cambiar para ser una sociedad mejor”.