Parlamento Juvenil del MERCOSUR: Juventudes de Tierra del Fuego presentan propuestas en Casa de Gobierno


Estudiantes fueguinos participaron del Parlamento Juvenil del MERCOSUR 2025 y presentaron en Casa de Gobierno propuestas sobre equidad, derechos, identidad, desarrollo laboral y sostenibilidad, fortaleciendo su rol en la construcción de políticas públicas.


Las juventudes de Tierra del Fuego que integran el Parlamento Juvenil del MERCOSUR presentaron sus propuestas y debates en Casa de Gobierno, en un acto encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Agustín Tita, la ministra de Obras y Servicios Públicos, Gabriela Castillo, y la secretaria de Políticas para las Juventudes, Ivana Olariaga.

Durante la jornada, los y las estudiantes compartieron los avances trabajados en los cuatro ejes centrales del programa 2025: Equidad, Derechos y Diversidad; Identidad, Participación y Comunidad; Formación para el Futuro y Desarrollo Laboral; y Sostenibilidad, Cuidado del Entorno y Bienestar.

El jefe de Gabinete, Agustín Tita, destacó la importancia de estos espacios: “Es fundamental que las juventudes tengan ámbitos de debate donde se escuchen sus voces y se construyan políticas con su participación”.

El parlamentario juvenil Natanael Zacarias, representante del eje Identidad, Participación y Comunidad, subrayó: “Este espacio nos permitió demostrar que como jóvenes no solo queremos participar, sino también transformar. Queremos que nuestra voz tenga peso real en las decisiones que nos afectan”.

Por su parte, Ivana Olariaga resaltó que el encuentro fue “una oportunidad para que los jóvenes expresen demandas puntuales y nuevas propuestas para repensar la educación y su rol en el desarrollo institucional”.

En esta edición participaron 33 instituciones educativas de toda la provincia, consolidando un espacio de protagonismo juvenil que impacta directamente en la construcción de políticas públicas y educativas.

Más leídas