La Vicegobernadora Mónica Urquiza recibió a representantes de ONU Argentina y ANUAR para consolidar agendas de juventud, digitalización y género. Destacaron el Modelo de Naciones Unidas local.
Ushuaia – Tierra del Fuego AIAS reforzó su agenda de cooperación internacional en un encuentro de alto nivel entre la Vicegobernadora Mónica Urquiza, el Jefe de Gabinete Agustín Tita y representantes de la Asociación para las Naciones Unidas de la República Argentina (ANUAR) y del sistema de Naciones Unidas en Argentina.
La reunión consolidó el trabajo conjunto en áreas estratégicas como juventudes, digitalización, reforma educativa y perspectiva de género, reafirmando el liderazgo provincial en el desarrollo de políticas públicas innovadoras con apoyo de organismos multilaterales.
Urquiza destacó la importancia de esta articulación: “Celebramos la simulación de Naciones Unidas que llevaron adelante nuestros jóvenes y el trabajo conjunto que venimos desarrollando en temas vinculados a juventudes, digitalización y la reforma educativa”.
La Provincia mantiene un vínculo sostenido con ANUAR a través de la realización del Modelo de Naciones Unidas en el Fin del Mundo, una iniciativa que ha fortalecido la participación juvenil en espacios de debate y diplomacia internacional.
Claudia Mojica, coordinadora residente del Sistema de Naciones Unidas en Argentina, subrayó el compromiso compartido: “Es un honor acompañar a la provincia en la convocatoria a su juventud a través del Modelo de Naciones Unidas, que los conecta con las realidades globales y pone en valor la riqueza de este territorio”.
También participaron del encuentro la Secretaría de Asuntos Internacionales, Constanza Renzone, y la Secretaria de Política para las Juventudes, Ivana Olariaga, ampliando los canales de colaboración entre Tierra del Fuego y los organismos internacionales.