Detectan casos de coqueluche en Ushuaia: el Ministerio de Salud refuerza la prevención

El Ministerio de Salud confirmó casos de tos convulsa en adultos y adolescentes en Ushuaia. Recomendaciones y esquema de vacunación para prevenir.


El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego, a través de la Dirección de Epidemiología y el Departamento de Enfermedades Inmunoprevenibles, confirmó la detección de casos de coqueluche (tos convulsa) en adultos y adolescentes de la ciudad de Ushuaia.

La coqueluche es una enfermedad respiratoria altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis. Si bien puede afectar a personas de todas las edades, representa un riesgo mayor para lactantes y niños pequeños. Sus síntomas más frecuentes son la tos prolongada de más de 14 días, rinitis, fiebre y, en algunos casos, accesos de tos que provocan vómitos, falta de aire y dificultades para alimentarse.

Las autoridades sanitarias recordaron que la vacunación es la forma más eficaz de prevención. El esquema incluye aplicaciones a los 2, 4 y 6 meses; refuerzos a los 15 o 18 meses, 4-5 años y 11 años; además de la vacuna en embarazadas a partir de las 20 semanas y en el personal de salud.

Otras medidas de cuidado son la lactancia materna, el lavado de manos, toser en el pliegue del codo, ventilar los ambientes y evitar compartir elementos personales.

El Ministerio de Salud recomendó consultar al médico en casos de tos persistente, dificultad para respirar, vómitos tras la tos, fiebre o si la tos interfiere en la vida diaria. En bebés, la tos convulsa puede ser grave, por lo que requiere atención inmediata si hay dificultades para comer, dormir o respirar.

Las autoridades destacaron que no toda tos es coqueluche, pero subrayaron la importancia de las medidas preventivas y la vacunación para proteger a la comunidad y reducir el riesgo de contagio.

Más leídas