Alerta en TDF: reportan la pérdida de más de 10 mil empleos registrados en solo siete meses

La ministra de Trabajo provincial, Sonia Castiglione, atribuyó la crítica situación a las medidas del Gobierno nacional y afirmó: “Parece que hay una realidad que no ven o ante la que no actúan”.


Tierra del Fuego AeIAS – Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) encendió las alarmas en Tierra del Fuego: la provincia habría perdido 10.190 puestos de trabajo registrados en el sector privado entre noviembre de 2023 y junio de 2024. La ministra de Trabajo provincial, Sonia Castiglione, responsabilizó abiertamente de esta crisis al Gobierno nacional, asegurando que sus medidas económicas han impactado de lleno en la industria, el comercio y la obra pública local.

Las cifras son elocuentes: de los 79.760 empleos registrados contabilizados en noviembre pasado, se cayó a 69.570 en junio de este año. “Es un número más que preocupante”, señaló Castiglione, quien explicó que la “mayor virulencia” se dio entre mayo y octubre, con la paralización de la obra pública nacional y la falta de homologación de paritarias que superaban los topes oficiales.

“En el Ministerio de Trabajo tenemos un promedio semanal de 5 a 8 acuerdos de desvinculación, entonces es preocupante porque esto sigue”, reveló la funcionaria, graficando la continuidad de la tendencia negativa.

Frente a este escenario, Castiglione indicó que el Estado provincial se ve forzado a fomentar la inversión privada con sus propias herramientas, pero remarcó un obstáculo mayor: “el mercado no está demandando trabajo” debido a la caída de la actividad económica a nivel nacional.

Una crítica directa a la gestión nacional

El discurso de la ministra fue contundente. “Parece que hay una realidad que el Gobierno nacional no ve y si la ve no está tomando ningún tipo de acción al respecto”, reprochó. Y agregó: “Entiendo que el discurso sea equilibrio fiscal, pero mientras tanto qué hacemos, y una Pyme cómo sigue. No hay ningún tipo de mensaje a corto plazo, salvo el de que hay que hacer un esfuerzo”.

Castiglione concluyó con una advertencia: “En nombre de la libre competencia del mercado y la libertad se está destruyendo la industria nacional”. Aseguró que todas las economías regionales están afectadas y que, tras un año y medio de gestión, “no se ve ningún derrame en beneficio de la economía de la gente y de las empresas”.

Más leídas