Moratoria Fiscal Tierra del Fuego 2025: Gobierno anuncia quita de hasta el 100% en intereses y hasta 60 cuotas

El Ejecutivo provincial enviará en los próximos días a la Legislatura un proyecto de ley que establece un régimen de regularización de deudas tributarias con condonación de intereses y amplios planes de pago, diferenciado para grandes y pequeños contribuyentes.


Tierra del Fuego AeIAS- El Gobierno de Tierra del Fuego, a través de la Agencia de Recaudación Fueguina (AREF), ultima los detalles de un proyecto de ley de moratoria fiscal que permitirá a contribuyentes y empresas regularizar sus deudas acumuladas hasta el 31 de agosto de 2025. La iniciativa, que será girada a la Legislatura en los próximos días, ofrece condiciones beneficiosas que incluyen quitas en los intereses y planes de pago de hasta 60 cuotas.

El régimen estará vigente por 60 días corridos a partir de su sanción y publicación, por lo que se espera que entre en vigor en los últimos meses del año. El objetivo es aliviar la situación financiera de personas físicas y jurídicas y, a la vez, mejorar la recaudación provincial.

Beneficios para Pequeños Contribuyentes

El proyecto distingue entre el tamaño de los contribuyentes para otorgar condiciones preferenciales a los más chicos. Para este segmento, la moratoria de la AREF ofrece:

  • Hasta 60 cuotas para regularizar la deuda.
  • 100% de quita en los intereses (resarcitorios y punitorios) si elige el pago al contado.
  • Descuentos proporcionales en los intereses si opta por un plan de pagos en cuotas.

Condiciones para Grandes Contribuyentes

Los grandes contribuyentes también accederán a beneficios significativos, aunque bajo condiciones diferentes:

  • Planes de pago de hasta 36 cuotas.
  • 50% de descuento en los intereses adeudados para quienes realicen un pago al contado.
  • Un descuento menor, proporcional al plazo elegido, para quienes se adhieran a un plan de cuotas.

Esta medida se enmarca en un paquete más amplio de herramientas que el Ejecutivo fueguino prepara para asistir a los sectores productivos y comerciales de la provincia, afectados por el complejo contexto económico nacional. La moratoria busca ser una herramienta clave para fomentar la regularización y proporcionar un alivio financiero inmediato.

Más leídas