El presidente del INFUETUR, Dante Querciali, participó en la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo en San Juan, donde se definieron estrategias nacionales para potenciar la actividad. Tierra del Fuego prepara una fuerte presencia en la Feria Internacional de Turismo y suma acuerdos con aerolíneas para promover el destino Fin del Mundo.
Tierra del Fuego refuerza su estrategia de promoción turística de cara a la próxima temporada de verano.
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, participó en la 173° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT), realizada en San Juan, junto a autoridades nacionales y provinciales.
El encuentro, encabezado por el secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, y el presidente del CFT, Valentín Díaz Gilligan, tuvo como eje principal la definición de acciones para impulsar el turismo en todo el país, con especial foco en el próximo fin de semana turístico de octubre y la Feria Internacional de Turismo (FIT) que se llevará a cabo desde el 27 de septiembre.
Querciali destacó que Tierra del Fuego participará de la FIT junto a prestadores provinciales, promoviendo de manera integral los atractivos de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Además, adelantó que se realizarán Jornadas de Actualización de la Oferta y Rondas de Negocios en colaboración con la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego, la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo y aerolíneas como Aerolíneas Argentinas, Flybondi y JetSmart.
En paralelo, se informó sobre la extensión de la promoción de Aerolíneas Argentinas que permite a turistas extranjeros acceder a tramos de cabotaje desde 50 a 100 dólares, un beneficio clave para destinos lejanos como Tierra del Fuego.
Durante la asamblea también se entregaron distinciones del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT 2024), reconociendo a Tierra del Fuego por la excelencia en sus servicios turísticos.
Querciali subrayó que el objetivo es que cada vez más viajeros incluyan a la provincia dentro de sus itinerarios:> “Estamos haciendo todos los esfuerzos para que la mayor cantidad de turistas nos elijan, especialmente en la próxima temporada estival, que es el momento ideal para descubrir el Fin del Mundo”.
Finalmente, resaltó el valor del encuentro como espacio de trabajo conjunto entre provincias, especialmente entre los representantes de la región patagónica que integran el Ente Patagonia, con el fin de unificar estrategias de promoción.