Ushuaia se proyecta como sede internacional de natación de invierno en 2026

La secretaria de Turismo de Ushuaia destacó que la natación de invierno puede posicionar a la ciudad en el calendario mundial de turismo deportivo y cultural.
La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, mantuvo un encuentro con el referente internacional de la natación en aguas frías, Matías Ola, y con la atleta española Begoña Alday, quien concretó el cruce a nado del Canal Beagle en pleno invierno.
Durante la reunión se analizó la importancia de Ushuaia como destino estratégico para esta disciplina y se planteó la creación de un Festival Internacional de Natación de Invierno, que podría realizarse anualmente entre mayo y junio. La iniciativa busca articular esfuerzos entre el sector público y privado para impulsar el turismo y el deporte.
Manfredotti afirmó que el municipio acompaña plenamente estas propuestas, al considerar que “la natación de invierno permitirá insertar a Ushuaia en circuitos internacionales de turismo deportivo y fortalecer su perfil como plaza mundial de turismo y deporte”.
Además, remarcó la cercanía de Ushuaia con la Antártida, un atractivo único para la práctica del nado en aguas heladas, disciplina en auge a nivel global.
El proyecto más ambicioso es que Ushuaia sea sede oficial de un evento internacional de natación de invierno en 2026, lo que permitiría atraer a cientos de competidores de distintos países y potenciar el desarrollo económico, turístico y cultural de la ciudad.