18 agosto, 2025
Inicio » Día del Niño: ventas minoristas pymes cayeron 0,3% en 2025 y el consumo sigue estancado

Día del Niño: ventas minoristas pymes cayeron 0,3% en 2025 y el consumo sigue estancado

Según CAME, las ventas por el Día del Niño 2025 bajaron 0,3% interanual. Predominaron compras más económicas pese a promociones y cuotas.


Las ventas minoristas pymes por el Día del Niño 2025 registraron una caída de 0,3% interanual a precios constantes, según el relevamiento difundido por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

El resultado confirma que la fecha no logró revertir la tendencia de estancamiento del consumo, aun en un contexto de amplias promociones (87% de los comercios) y facilidades de pago.

El ticket promedio se ubicó en $33.736, apenas por encima de los $31.987 del año pasado, pero con una variación real negativa de -21,1% al descontar la inflación. Esto refleja que predominaron compras de menor valor y regalos más económicos.

En 2024, las ventas habían caído 14,4%, por lo que el retroceso actual resulta menor, aunque evidencia la debilidad del consumo.

Factores que incidieron en las ventas

  • El feriado previo y las condiciones climáticas afectaron el flujo de clientes.
  • En varios casos, la fecha fue utilizada por comercios para liquidar stock antes que para impulsar nuevas ventas.
  • Se observó una heterogeneidad por rubro: mientras juguetes e indumentaria tuvieron leves mejoras, librerías retrocedieron 14,5%.

Desempeño sectorial

  • Calzado y marroquinería: +5,3% interanual, ticket $45.413, ventas sostenidas con cuotas.
  • Electrónica y celulares: +0,4% interanual, ticket $43.675, fuerte uso de crédito.
  • Indumentaria: +3% interanual, ticket $37.697, ventas dispares según la zona.
  • Jugueterías: +1% interanual, ticket $35.429, con fuerte peso de promociones.
  • Librerías: -14,5% interanual, ticket $27.194, afectadas por bajo consumo y escasa financiación.

En conclusión, el Día del Niño 2025 volvió a mostrar un consumo retraído, con ventas apenas por debajo del año pasado, pero aún lejos de convertirse en un verdadero motor para el comercio minorista.