13 agosto, 2025
Inicio » Más de 2.000 personas con discapacidad reciben asistencia del Gobierno fueguino

Más de 2.000 personas con discapacidad reciben asistencia del Gobierno fueguino

El Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia informó que más de 2.000 personas integran el padrón de pensiones por discapacidad en Tierra del Fuego. En el último mes se destinaron más de $1.100 millones al pago de beneficios y $2.650 millones en prestaciones médicas.


El Gobierno de Tierra del Fuego, a través del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, informó que actualmente brinda asistencia a 2.086 personas en el marco del Régimen Único de Pensiones Especiales (RUPE), de las cuales 2.006 corresponden a pensiones por discapacidad y 71 se otorgan por vejez, bajo la Ley 389.

Según precisó la ministra Adriana Chapperón, en el último mes se destinaron cerca de $1.100 millones al pago de pensiones no contributivas y otros $38 millones a pensiones por vejez.

En cuanto a la cobertura médica, 998 beneficiarios reciben atención a través de la obra social estatal OSEF, tal como establece la ley para quienes no cuentan con otra cobertura.

Solo en el primer semestre de 2025, la inversión en prestaciones médicas para afiliados con discapacidad alcanzó los $2.650 millones, con un promedio de $450 mil mensuales por persona, sin incluir acompañantes terapéuticos.

La ministra destacó que se están revisando casos particulares ante posibles incumplimientos de la normativa, como beneficiarios que no residen en la provincia, certificados con un grado de discapacidad menor al 66% o personas que no declararon otros ingresos.

En estos casos se notifica a los involucrados para regularizar su situación antes de suspender el beneficio.

Chapperón recordó que en 2019 el monto de la pensión por discapacidad era de $204 mil, mientras que hoy supera los $540 mil, lo que refleja un importante aumento en la asistencia estatal.