Tierra del Fuego presentó la Cuenta Satélite de Turismo en la Asamblea del CFT y destacó el impacto económico del sector

El INFUETUR expuso en Buenos Aires datos clave sobre el turismo en Tierra del Fuego: en 2023 la actividad aportó el 5,5% de la economía provincial y el 7,7% del empleo, posicionando a la provincia como pionera en esta herramienta estadística.
Cuerpo de la nota:
El presidente del Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), Dante Querciali, presentó la Cuenta Satélite de Turismo de Tierra del Fuego durante la 172° Asamblea del Consejo Federal de Turismo (CFT) realizada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en el marco de la 5° edición de “Meet Up”, evento de negocios que reúne a profesionales del turismo de reuniones.
Ante autoridades provinciales y nacionales, Querciali destacó el trabajo de los equipos técnicos para fortalecer el sistema estadístico del sector, aportando datos concretos que sirven para planificar infraestructura, conectividad, promoción turística, accesibilidad y servicios.
La Cuenta Satélite de Turismo, basada en parámetros de la ONU Turismo, permite comparar estadísticas con destinos de todo el mundo. Según los datos presentados, en 2023 el turismo representó el 5,5% del PBG fueguino y el 7,7% del empleo total de la provincia. Tierra del Fuego es la primera provincia argentina en implementar esta herramienta.
Durante la Asamblea también se abordaron estrategias para la promoción turística internacional, la llegada de turistas desde Brasil mediante vuelos directos de Aerolíneas Argentinas y la participación de la provincia en la próxima FIT 2025, con un stand ampliado para mostrar los atractivos del Fin del Mundo.
Querciali subrayó que la información estadística y las acciones coordinadas con el sector privado y los municipios son clave para potenciar la temporada de invierno y proyectar la próxima temporada de verano.