Récord de Créditos del Banco de Tierra del Fuego: $68.000 Millones Otorgados en el Primer Semestre de 2025
El BTF creció un 445% interanual en préstamos y potenció el consumo con Tarjeta Fueguina, consolidándose como motor clave del desarrollo económico en Tierra del Fuego.

El Banco de Tierra del Fuego consolida su rol como motor financiero: otorgó más de $68.000 millones en préstamos en el primer semestre de 2025
El Banco de Tierra del Fuego (BTF) continúa profundizando su impacto en la economía provincial con un crecimiento histórico en el otorgamiento de créditos. Según el último informe de la entidad, entre enero y junio de 2025 se colocaron $68.066 millones en préstamos, lo que representa un incremento del 445% en comparación al mismo período del año anterior.
Este aumento refleja no solo la recuperación y dinamismo económico de la provincia, sino también la confianza de los fueguinos en su banco público. La mayor parte del financiamiento —$60.433 millones— estuvo destinada a individuos, con un notable protagonismo de los créditos personales, que escalaron a $47.506 millones, un 492% más que en 2024.
La digitalización también jugó un papel clave, con $12.480 millones otorgados a través de canales electrónicos, lo que permitió a más personas acceder al crédito de forma rápida y segura.
Tarjeta Fueguina: consumo en alza y beneficios concretos
El consumo con Tarjeta Fueguina superó los $120.000 millones en el semestre, con $71.800 millones en compras en cuotas. Esta cifra representa un crecimiento del 142% interanual y posiciona a la tarjeta como una herramienta central del consumo familiar y la política económica local.
Actualmente, la tarjeta ofrece planes de 3 a 10 cuotas sin interés en más de 20 rubros clave como alimentos, salud, tecnología, construcción e indumentaria. Estas promociones están disponibles en 844 comercios, fortaleciendo la economía local y el poder adquisitivo de los hogares.
Además, el BTF lanzó campañas especiales que facilitaron consumos estratégicos como la vuelta a clases ($2.800 millones), materiales para construcción ($7.790 millones) y pagos municipales ($3.260 millones), beneficiando tanto a las familias como a las arcas municipales.
Apoyo a las empresas fueguinas
El BTF también destinó $7.632 millones al financiamiento de empresas, con un crecimiento del 90% en el semestre. Las líneas de crédito incluyeron capital de trabajo, negociación de valores y préstamos para el pago de sueldos y aguinaldos, apoyando especialmente a las MiPyMEs y sectores estratégicos.
Con esta política activa, el banco reafirma su rol de institución pública comprometida con el desarrollo integral de Tierra del Fuego, proyectando nuevas acciones que apuntan a sostener e incrementar este impulso durante el segundo semestre del año.