14 julio, 2025
Inicio » Tierra del Fuego denunció incursiones ilegales en aguas de Malvinas y alertó a embajadas de Corea, China y España

Tierra del Fuego denunció incursiones ilegales en aguas de Malvinas y alertó a embajadas de Corea, China y España

El gobierno fueguino envió notas diplomáticas a las embajadas de Corea, España y China por la presencia de buques que operaron sin autorización en jurisdicción argentina, en violación del derecho internacional y poniendo en riesgo los recursos del Atlántico Sur.


Tierra del Fuego denunció incursiones ilegales en aguas de Malvinas y envió notas diplomáticas a las embajadas de Corea, China y España

El Gobierno de la Provincia de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur elevó notas formales a las embajadas en Argentina de la República de Corea, el Reino de España y la República Popular China, manifestando su profunda preocupación por la posible presencia de buques extranjeros operando de manera ilegal en aguas bajo jurisdicción provincial, particularmente en el área de las Islas Malvinas.

Las comunicaciones advierten que embarcaciones con banderas de Corea del Sur y España habrían ingresado sin autorización a las 12 millas marinas contadas desde las líneas de base del archipiélago, en clara violación al ordenamiento jurídico argentino y al derecho internacional. Esta actividad representa una amenaza directa para la sustentabilidad de los recursos pesqueros del Atlántico Sur y vulnera los derechos soberanos de Argentina sobre esa región.

En el caso de la República Popular China, se alertó sobre la detección de buques que enarbolaban la bandera de Taiwán, una entidad que Argentina no reconoce como Estado soberano. En ese sentido, el gobierno fueguino reafirmó su adhesión plena al principio de “Una Sola China”, reconociendo a la República Popular China como el único y legítimo representante del pueblo chino.

“Este accionar se enmarca en la responsabilidad del Estado provincial de proteger los recursos naturales del pueblo argentino y de reafirmar los derechos soberanos sobre nuestros espacios marítimos e insulares en el Atlántico Sur”, explicó el secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales, Andrés Dachary.

El funcionario anunció además que se solicitará a los Estados involucrados que adopten medidas concretas para evitar futuras incursiones ilegales, subrayando que se trata de una cuestión de soberanía y de defensa de los intereses nacionales.

Estas acciones se llevan a cabo en el marco del convenio recientemente firmado con la Prefectura Naval Argentina, que permitió reforzar las tareas de monitoreo y control en tiempo real sobre las aguas jurisdiccionales de la provincia.

Las notas diplomáticas también reiteran que las actividades unilaterales promovidas por el Reino Unido en la zona violan la Resolución 31/49 de la Asamblea General de la ONU, que insta a abstenerse de introducir modificaciones mientras persista la disputa de soberanía sobre las Islas Malvinas.

“El compromiso de Tierra del Fuego con la defensa de nuestra soberanía y nuestros recursos es inquebrantable. No permitiremos que se vulneren nuestros derechos ni que se ponga en riesgo la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó Dachary.