10 julio, 2025
Inicio » Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio, pero el semestre muestra una recuperación del 9,1%

Ventas minoristas pyme cayeron 0,5% en junio, pero el semestre muestra una recuperación del 9,1%

Las ventas minoristas de las pymes bajaron en junio, aunque acumulan un crecimiento interanual en el primer semestre. La creación de Cuotas MiPyme busca contrarrestar el freno del consumo tras el fin del plan Cuota Simple.


Según el último relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas pyme descendieron un 0,5% interanual en junio a precios constantes. En comparación con mayo, la caída fue del 6,7% mensual.

Pese al descenso reciente, el primer semestre del año cerró con un crecimiento interanual acumulado del 9,1%, mostrando señales de recuperación frente al desplome del 17,2% registrado en el mismo período de 2023.

En cuanto a la percepción del sector, el 58,3% de los comercios manifestó que su situación económica se mantuvo respecto al año anterior, mientras que un 27,5% la vio empeorar. Aun así, el 50% espera una mejora en los próximos 12 meses, frente a un 7,8% que anticipa un escenario más negativo.

📊 Rubros con mejor desempeño en junio:

  • Alimentos y bebidas: +1,8%
  • Farmacia: +1,3%
  • Ferretería y construcción: +0,7%
  • Bazar y hogar: +0,4%
  • Perfumería: +0,2%

Por otro lado, los sectores de Calzado y marroquinería (-5,2%) y Textil e indumentaria (-4,7%) registraron las bajas más pronunciadas, afectados por la caída de ventas y una menor afluencia de clientes.

🧾 Nueva herramienta: Cuotas MiPyme

La finalización del programa Cuota Simple representó un desafío adicional para el sector, por lo que CAME impulsó el lanzamiento de Cuotas MiPyme, un nuevo esquema de financiamiento que permite ofrecer 3 o 6 cuotas sin tope de monto, con tasas promocionales. Este plan entró en vigencia el 1º de julio, con el objetivo de estimular la demanda y mejorar la competitividad de los comercios minoristas pyme.

El consumo continúa frágil, pero algunos sectores estacionales se beneficiaron de condiciones climáticas favorables, mientras que las estrategias digitales y de precios siguen sosteniendo parte de la actividad.