Tierra del Fuego prorrogó concesiones petroleras en la Cuenca Marina Austral hasta 2041
La Legislatura fueguina ratificó el acuerdo firmado por el gobernador Melella con Total Austral, Wintershall DEA y Pan American Sur. Incluye inversiones, regalías, fondos sociales y acceso a gas para la provincia

La Legislatura de Tierra del Fuego aprobó la prórroga de las concesiones hidrocarburíferas en la Cuenca Marina Austral I, en línea con el acuerdo firmado previamente por el gobernador Gustavo Melella con las empresas Total Austral, Wintershall DEA Argentina (WDAR) y Pan American Sur (PAS).
La medida extiende hasta 2041 las concesiones de explotación en los lotes Hidra, Cañadón Alfa-Ara, Antares, Kaus, Argo y Vega Pléyade, incluyendo también la concesión de transporte correspondiente. El acuerdo marca el cierre de un complejo proceso de negociación entre la provincia y las operadoras.
El gobernador Melella celebró la ratificación legislativa y destacó que se trata de un acuerdo estratégico para el desarrollo energético y económico de Tierra del Fuego, con impacto directo en empleo, infraestructura, ingresos fiscales y soberanía energética.
Entre los puntos centrales del acuerdo se destacan:
- Bono de prórroga de USD 5,18 millones.
- Bono de compensación por la suspensión de Vega Pléyade: USD 35 millones a pagarse entre 2025 y 2027.
- Aumento progresivo de regalías, que alcanzarán hasta el 18% entre 2040 y 2044, según el lote.
- Fondo de Responsabilidad Social Empresaria (RSE) de USD 4,5 millones para proyectos en salud, educación y seguridad.
- Acceso provincial a hasta el 10% del gas natural producido, sujeto a condiciones técnicas y comerciales.
- Compromisos ambientales, laborales y de contratación local, además de habilitación para auditorías provinciales.
La prórroga consolida la presencia productiva en una zona clave para el desarrollo energético nacional, mientras abre nuevas oportunidades de crecimiento local con foco en el valor agregado, el empleo fueguino y el uso estratégico de los recursos naturales.