La CAAE impulsa una nueva normativa para modernizar el régimen industrial de Tierra del Fuego

En su reunión N.º 637, la Comisión para el Área Aduanera Especial avanzó en una propuesta de modernización del sistema de acreditaciones y celebró una nueva iniciativa industrial orientada a la industria automotriz fueguina.
La CAAE avanza en una normativa clave para agilizar acreditaciones y promover nuevas iniciativas industriales en Tierra del Fuego
La Secretaría de Industria y Promoción Económica de Tierra del Fuego encabezó una nueva reunión de la Comisión para el Área Aduanera Especial (CAAE), en la que se presentaron propuestas para modernizar el régimen de acreditaciones y se abordaron nuevas iniciativas vinculadas a la diversificación productiva local.
La reunión N.º 637 se llevó a cabo en Casa de Gobierno y fue presidida por la titular de la cartera, Alejandra Man, junto al director ejecutivo de AREF, Oscar Bahamonde. Participaron además representantes de la AFIP-DGA, la UIF, la UOM Ushuaia, la Cámara Fueguina de la Industria Nacional, AFARTE, el Ministerio de Economía de la Nación y el sector comercial.
Uno de los puntos centrales fue la presentación de un proyecto de resolución elaborado por la Secretaría de Industria provincial junto a la Dirección Nacional de Asuntos Estratégicos. La iniciativa propone actualizar la normativa vigente (Res. CAAE N.º 41/18), incorporando herramientas que hagan más ágil, clara y previsible la certificación de origen de productos en el marco de la Ley 19.640.
Entre las mejoras, se destaca un nuevo esquema de presentación trimestral de acreditaciones, un mecanismo más rápido para incluir nuevos productos, y la implementación de garantías fiscales que fortalezcan el control y la transparencia.
“La propuesta busca generar un sistema de acreditación más ágil y operativo, tanto para las empresas como para la propia Secretaría. Apostamos a un marco jurídico moderno que acompañe el crecimiento productivo de Tierra del Fuego”, explicó Alejandra Man.
Durante la jornada, la Unión Industrial Fueguina también presentó un nuevo proceso productivo para la fabricación de módulos electrónicos destinados a la industria automotriz, con tres configuraciones diferentes. Esta propuesta busca ampliar el perfil industrial local, sumando tecnología de alto valor agregado y reforzando a Tierra del Fuego como polo estratégico de la electrónica nacional.