Gran vigilia folklórica en Ushuaia: vecinos celebraron el 25 de Mayo con música, danza y comidas típicas

El Centro Cultural Esther Fadul fue escenario de la emotiva vigilia patriótica “Esperando el 25 de Mayo”, organizada por el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel y la Municipalidad de Ushuaia, con gran participación vecinal y espectáculos en vivo.
USHUAIA.– En la noche del sábado 24 de mayo, cientos de vecinos y vecinas se dieron cita en el Centro Cultural Esther Fadul para vivir la Vigilia Patriótica “Esperando el 25 de Mayo”, una propuesta impulsada por el Centro Tradicionalista Virginia Choquintel con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura y Educación de la Municipalidad de Ushuaia.
El evento contó con una nutrida grilla de espectáculos musicales y de danza folklórica que incluyó las presentaciones del Grupo de Danzas “Añoranzas”, Vestigios del Fuego, Andanzas, Revolución, Ballet Cruz del Sur, Dúo Kebrachal, Dúo Alma Cantora, Los Amigos del Chamamé, Canto Alegre, y la actuación destacada de Diego Paz: el Chango de Orán.
Además del colorido despliegue artístico, los asistentes pudieron disfrutar de las tradicionales pulperías, con platos típicos de la cocina criolla, lo que aportó aún más a la atmósfera festiva y de memoria colectiva.
Belén Molina, secretaria de Cultura y Educación, expresó: “Es muy importante, más en los tiempos que corren, encontrarnos en comunidad a celebrar nuestra historia y tradiciones, con el arte y la cultura como vehículo para recordar y festejar los primeros pasos de nuestra patria”.
Por su parte, Susana Navarro, presidenta del Centro Tradicionalista Virginia Choquintel, agradeció el acompañamiento de la Municipalidad y celebró la gran convocatoria: “Fue una noche llena de folklore y emoción. Agradecemos poder contar con este espacio en una fecha tan significativa como el aniversario de la Revolución de Mayo”.
La vigilia patriótica reafirma el compromiso de la ciudad con sus raíces, fortaleciendo los lazos comunitarios a través de la cultura y la tradición.