Exitosa edición de la Game Jam Desarrolladoras en Río Grande: videojuegos con perspectiva de género

Con una gran participación en Río Grande, se realizó la Game Jam Desarrolladoras organizada por la Agencia de Innovación TDF, el CFI y la UNESCO. Más de 25 mujeres y diversidades desarrollaron videojuegos con enfoque en igualdad, liderazgo y derechos. Capacitación, creatividad y futuro tecnológico en Tierra del Fuego.
RÍO GRANDE.– Con una amplia convocatoria y entusiasmo juvenil, finalizó la Game Jam Desarrolladoras en el Centro Cultural Yaganes, un evento organizado por la Agencia de Innovación de Tierra del Fuego, el Consejo Federal de Inversiones (CFI) y la UNESCO, en articulación con Women in Games Argentina.
Durante las jornadas, más de 25 participantes se capacitaron en diseño, arte y desarrollo de videojuegos, a través de talleres específicos de Game Design, Arte digital y Construct, una herramienta clave para crear videojuegos sin necesidad de conocimientos avanzados de programación.
El objetivo de esta edición fue visibilizar y cerrar brechas de género en el mundo gamer, promoviendo la igualdad en los entornos digitales y creativos. Los videojuegos desarrollados se inspiraron en ejes temáticos como Liderazgo para el Cambio, Cultura de Igualdad, Igualdad en Acción y Mujeres en la Historia.
La secretaria de Gestión, Polos y Fábrica de Talentos, Ema Bejarano, celebró la finalización del evento: “Estamos muy contentas con esta Game Jam, que cerró con más de 25 proyectos finales increíbles. Estas iniciativas suman al desarrollo de la industria de los videojuegos en nuestra provincia”.
Bejarano agradeció especialmente a Women in Games Argentina y al CFI por el impulso federal y la apuesta por formar talentos locales.
La “Game Jam Desarrolladoras” se consolida como una herramienta de capacitación, empoderamiento e innovación tecnológica para mujeres y diversidades en el sur del país, contribuyendo al desarrollo de una industria cultural inclusiva y con perspectiva de género.