Ushuaia capacita a estudiantes secundarios en manipulación de alimentos con certificación oficial
La Municipalidad de Ushuaia brinda capacitaciones a alumnos de los últimos años de secundaria para que obtengan el carnet de manipulador de alimentos, una herramienta útil para actividades estudiantiles y salidas laborales.

Ushuaia capacita a estudiantes secundarios en manipulación de alimentos con certificación oficial
Alumnos del Colegio Julio Verne participaron de una jornada formativa organizada por el Municipio. El curso permite acceder al carnet habilitante para manipular alimentos, útil para ferias y eventos estudiantiles.
La Municipalidad de Ushuaia continúa fortaleciendo las herramientas de formación para jóvenes de la ciudad. En esta oportunidad, a través de la Secretaría de Gobierno, se llevó adelante una capacitación en manipulación segura de alimentos destinada a alumnos de nivel secundario, con el objetivo de que puedan obtener el carnet oficial de manipulador.
La actividad se desarrolló en el Centro de Acción Legal Comunitaria y contó con la participación de estudiantes del Colegio Julio Verne, quienes asistieron a la primera de las tres jornadas previstas.
La subsecretaria de Políticas Públicas, Gisele Fernández, explicó que esta iniciativa está orientada a alumnos de los dos últimos años del secundario. “Una vez finalizado el curso, los chicos reciben el certificado de aprobación, requisito indispensable para gestionar el carnet habilitante”, indicó.
Más herramientas para actividades estudiantiles
Fernández destacó que el Municipio prevé ampliar la capacitación en 2025 a todos los alumnos de los últimos ciclos escolares. Además, valoró la importancia de contar con esta formación en el marco de actividades con fines recaudatorios, como los puestos de comida en eventos municipales.
“Esta herramienta complementa otras capacitaciones brindadas por la Coordinación de Juventud, pensadas para acompañar a los estudiantes en la organización de sus viajes de egresados”, agregó.
El curso aborda contenidos vinculados a las buenas prácticas de higiene, conservación y manipulación de alimentos, conocimientos clave para garantizar la seguridad alimentaria en cualquier contexto.