Victoria Vuoto advierte que la eliminación de aranceles a celulares pone en riesgo la industria tecnológica de Tierra del Fuego
La legisladora provincial critica la medida del Gobierno nacional que elimina los aranceles a la importación de celulares, alertando sobre la amenaza a más de 7.000 empleos y al desarrollo industrial en Tierra del Fuego.

La legisladora provincial de Tierra del Fuego, Victoria Vuoto, expresó su profunda preocupación ante la reciente decisión del Gobierno nacional de eliminar los aranceles a la importación de teléfonos celulares. Según Vuoto, esta medida amenaza directamente la estabilidad de la industria tecnológica en la provincia y pone en riesgo más de 7.000 puestos de trabajo.
“Eliminar los aranceles no va a bajar el precio de los celulares. Lo que sí va a hacer es cerrar fábricas, paralizar inversiones y destruir una industria que genera más de 7.000 empleos directos”, afirmó la legisladora.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, contempla una reducción del arancel del 16% al 8% de forma inmediata, y su eliminación total a partir del 15 de enero de 2026. Además, se reducirán los impuestos internos para productos electrónicos importados del 19% al 9,5%, y para los fabricados en Tierra del Fuego, del 9,5% al 0%
Vuoto advirtió que esta decisión se alinea con las exigencias del acuerdo firmado con el Fondo Monetario Internacional y que solo generará ajuste, recesión y pérdida de empleos. “Tierra del Fuego no es un costo, como algunos funcionarios sugieren. Es un motor productivo que apuesta por el trabajo argentino, la tecnología y la soberanía”, enfatizó.
La legisladora hizo un llamado al Gobierno nacional para que revierta la medida de inmediato, destacando la importancia de defender la producción nacional y proteger el empleo argentino.