30 abril, 2025
Inicio » Sebastián Iriarte: “Ante la caída de ingresos y la inflación, la clave es la eficiencia municipal”

Sebastián Iriarte: “Ante la caída de ingresos y la inflación, la clave es la eficiencia municipal”

El jefe de Gabinete de Ushuaia advirtió sobre el impacto de la crisis nacional en las arcas locales y llamó a optimizar recursos para sostener servicios, salarios y obras públicas.


Sebastián Iriarte: “Ante la caída de ingresos y la inflación, la clave es la eficiencia municipal”

El jefe de Gabinete de la Municipalidad de Ushuaia, Sebastián Iriarte, advirtió sobre el fuerte impacto que está teniendo la crisis económica nacional en las finanzas municipales, y remarcó la necesidad de gestionar con eficiencia para sostener la prestación de servicios esenciales, el pago de salarios y la continuidad de obras públicas en la ciudad.

En la primera emisión por streaming del programa Mañanas Diferentes de FM Espectáculo, Iriarte explicó que “la Provincia está atravesando una situación delicada, al igual que la Nación, y la ciudad no queda exenta”. “Es impensado creer que vamos a estar aislados de los desafíos económicos que hoy afectan al país”, enfatizó.

“Los ingresos están cayendo en términos reales y la inflación sigue en aumento. Este combo lo vamos a tener que enfrentar y cuanto antes lo hagamos, mejores serán nuestras respuestas”, sostuvo. Ante este panorama, insistió en que el Municipio debe “ser mucho más eficiente en el manejo de los recursos disponibles”.

Iriarte trazó un paralelo con la gestión anterior de Mauricio Macri, señalando que durante esos años “solo recibimos un subsidio de 50 mil pesos para la Secretaría de la Mujer” y, pese a la falta de apoyo, “se avanzó con grandes obras”. “El intendente Walter Vuoto recordó que comenzamos con una ciudad llena de baches y endeudada. En contextos adversos, gestionamos igual. Hoy, el desafío es sostener y superar lo logrado”, apuntó.

Sobre el modelo económico actual impulsado por el gobierno nacional, Iriarte fue tajante: “Nos presentan medidas como si fueran nuevas, pero son recetas viejas. Este modelo se viene intentando imponer desde los años 70 y siempre termina igual: desempleo, hambre y exclusión”. Y agregó que “aunque el gobierno tiene inteligencia comunicacional y aún conserva respaldo, las consecuencias sociales son inevitables”.

Frente a este escenario, detalló algunas estrategias adoptadas: “Estamos trabajando en la fusión de secretarías y en la refuncionalización de áreas. En Salud, por ejemplo, ampliamos servicios contratando solo dos profesionales gracias a una mejor organización interna”.

Finalmente, destacó la importancia de la transparencia en la relación con los trabajadores municipales: “No podemos prometer lo que no tenemos. El año pasado la recomposición salarial estuvo muy cerca de la inflación. La clave está en decir siempre la verdad y construir con confianza”.