Kicillof desdobla las elecciones en la provincia de Buenos Aires y convoca a votar el 7 de septiembre
El gobernador bonaerense anunció que las elecciones provinciales de medio término se harán por separado del calendario nacional para evitar el caos del sistema impuesto por Milei. Además, envía un proyecto para suspender las PASO y llama a conformar un frente amplio.

Axel Kicillof anunció este lunes el desdoblamiento de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, que se llevarán a cabo el próximo 7 de septiembre, en una jugada política con fuerte impacto rumbo a 2025. El gobernador también informó que enviará a la Legislatura un proyecto para suspender las PASO, y cargó contra el sistema de votación implementado por el presidente Javier Milei.
Desde la Casa de Gobierno bonaerense y acompañado por la vicegobernadora Verónica Magario, Kicillof afirmó: “Es inviable votar dos veces el mismo día con sistemas distintos. No podemos exponer a la gente a un caos electoral”.
El mandatario cuestionó con dureza la imposición de la boleta única de papel (BUP) en la provincia, calificándola como una medida inconsulta, inédita y de difícil aplicación práctica. Según explicó, las simulaciones realizadas por su equipo demostraron que combinar dos sistemas de votación —con urnas y boletas diferentes— podría generar largas filas, confusión y demoras de hasta 4 minutos por votante.
“No fue una decisión nuestra, fue una imposición de Milei. Y la experiencia en la Ciudad de Buenos Aires demuestra lo desastroso que puede ser”, señaló Kicillof en referencia al caos que se vivió con las elecciones concurrentes en 2023.
El gobernador sostuvo que, ante la falta de avances en la Legislatura para suspender las PASO, optó por usar su facultad para fijar la fecha electoral. Además, destacó que la mayoría de las provincias ya desdoblaron sus comicios y que los intendentes bonaerenses venían pidiendo esta medida.
“Debemos garantizar un proceso ordenado, transparente y centrado en el derecho de los bonaerenses a votar con claridad. No vamos a exponerlos a un infierno electoral”, sentenció.
En el plano político, Kicillof evitó hablar de internas en el peronismo, pero convocó a conformar un frente lo más amplio posible, con el objetivo de frenar el ajuste del gobierno libertario. “Vamos a seguir defendiendo la provincia, el federalismo y a nuestro pueblo ante las amenazas y recortes de Milei”, afirmó.
Con este anuncio, el gobernador se posiciona como uno de los principales referentes del peronismo frente al gobierno nacional, al tiempo que marca diferencias claras en el calendario electoral y en el modelo de gestión.