Ushuaia avanza en la regulación de alojamientos turísticos informales
La Municipalidad de Ushuaia y la FEHGRA trabajan en la regulación de alojamientos turísticos informales para garantizar equidad, seguridad y estabilidad en el mercado habitacional.

USHUAIA.- La secretaria de Turismo de la Municipalidad de Ushuaia, Viviana Manfredotti, se reunió con representantes de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) para abordar la problemática de los alojamientos turísticos informales y avanzar en su regulación.
En el encuentro participaron autoridades nacionales y provinciales del sector, entre ellas José Recchia, presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Tierra del Fuego (CHGTDF), y Silvina Ripke, responsable del Departamento de Informales de FEHGRA.
Manfredotti destacó que los alojamientos sin regulación han crecido de manera exponencial, impulsados por plataformas digitales, y que esto genera un impacto negativo en la rentabilidad del sector formal, el mercado habitacional y la seguridad de los turistas.
Impacto de la informalidad en el turismo y la comunidad
Entre los principales problemas señalados por la funcionaria, se encuentran:
- Competencia desleal: afecta la rentabilidad de los alojamientos registrados.
- Crisis habitacional: reduce la disponibilidad de alquileres permanentes para residentes.
- Falta de controles de seguridad e higiene: estos espacios pueden carecer de medidas adecuadas en instalaciones de gas y electricidad.
Hacia un marco regulatorio claro
Manfredotti afirmó que la intención del municipio no es perjudicar ninguna actividad, sino establecer reglas claras que permitan un desarrollo turístico seguro y equitativo. “No hay que temerle a la regulación, sino entenderla como una herramienta para el crecimiento ordenado del sector”, concluyó.