Ushuaia lanza ‘Galería Onashaga’, la primera experiencia de realidad virtual sobre el Canal Beagle
La innovadora propuesta fueguina transporta a los visitantes a una galería submarina interactiva, combinando arte y tecnología en el Museo del Fin del Mundo.

La Secretaría de Cultura, a través de la Agencia de Innovación, invita al lanzamiento de ‘Galería Onashaga’, una experiencia de realidad virtual 100% fueguina que permite explorar el fondo del Canal Beagle. La exhibición, desarrollada por Lion Brotherhood en 2024, se estrenará el lunes 24 de febrero a las 17:30 en la Sede Fundacional del Museo del Fin del Mundo en Ushuaia, con entrada libre y gratuita.
Una propuesta tecnológica e interactiva
Utilizando visores Oculus Quest 2, la experiencia transportará a los visitantes a una galería de arte virtual submarina, donde podrán interactuar con las obras, conocer más sobre sus protagonistas y realizar pequeñas actividades en un entorno inmersivo.
El secretario de Cultura, Aureliano Rodríguez, destacó la importancia del proyecto:
“Es un gran orgullo que esta experiencia de realidad virtual haya sido desarrollada en Tierra del Fuego y por jóvenes talentos de la provincia”.
Rodríguez explicó que la iniciativa surgió en una residencia de desarrollo de proyectos impulsada por la Agencia de Innovación, donde se creó un prototipo que luego evolucionó hasta convertirse en esta exhibición.
Tecnología para difundir la historia y la naturaleza de Tierra del Fuego
Esta propuesta busca modernizar la forma en que se narran la historia y la biodiversidad de la provincia dentro de los museos provinciales.
La ‘Galería Onashaga’ se suma a las iniciativas que combinan arte y tecnología para generar nuevas experiencias culturales en Tierra del Fuego, acercando la historia y el patrimonio local a través de herramientas innovadoras.