Sabores Fueguinos: chefs internacionales promocionan la gastronomía de Tierra del Fuego
A través de una acción promocional con el INPROTUR, reconocidos chefs de Brasil, Chile y Perú visitaron la provincia para descubrir y difundir la cocina del Fin del Mundo.

Tierra del Fuego. Con el objetivo de posicionar la cocina fueguina en el mercado internacional, el Instituto Fueguino de Turismo (INFUETUR), la Cámara de Turismo de Tierra del Fuego y la Asociación Fueguina de Agencias de Viajes y Turismo, en conjunto con el Instituto Nacional de Promoción Turística (INPROTUR), llevaron adelante una acción promocional con reconocidos chefs e influencers gastronómicos de Brasil, Chile y Perú.
Un viaje de sabores por el Fin del Mundo
Durante cinco días, los chefs Michele Crispim Silva, Giacomo Guido Bocchio Viacava, Ana Cecilia Castro Chamochumbi, Carlo Alberto von Mühlenbrock Pinto y Carla Mouriño Sapiña recorrieron Ushuaia, Puerto Almanza, Tolhuin y cercanías de Río Grande, descubriendo los sabores únicos que ofrece la provincia.
Además de conocer productos locales en Estancia Viamonte, compartieron experiencias con chefs y prestadores gastronómicos, explorando la fusión entre el paisaje y la identidad culinaria de la región.
Promoción global de la gastronomía fueguina
Durante su visita, los chefs difundieron contenido en redes sociales y continuarán promocionando la gastronomía argentina a sus audiencias en los próximos días.
Viviana Borrego, jefa del departamento de Promoción y Eventos del INFUETUR, destacó la relevancia de esta acción:
“Desde el Instituto y las cámaras locales trabajamos en el itinerario y en el contacto con los prestadores y chefs, logrando una experiencia enriquecedora para todos.”
Más allá de la cocina: turismo y paisajes fueguinos
Además de degustar la gastronomía local, los chefs disfrutaron de las principales atracciones de la provincia:
✅ Parque Nacional Tierra del Fuego
✅ Tren del Fin del Mundo
✅ Navegación en el Canal Beagle
✅ Ruta 3, Lago Fagnano y la Ruta de las Estancias


El rol clave del sector privado
Desde el INFUETUR remarcaron el apoyo de establecimientos gastronómicos y chefs locales que contribuyeron al éxito de esta iniciativa, consolidando a Tierra del Fuego como un destino gastronómico de nivel internacional.
Con esta acción, la provincia busca posicionar su gastronomía en mercados estratégicos y fortalecer su atractivo turístico a nivel global.