21 febrero, 2025
Inicio » Denuncian a Javier Milei en EE.UU. por su rol en la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA

Denuncian a Javier Milei en EE.UU. por su rol en la presunta estafa con la criptomoneda $LIBRA

El Departamento de Justicia y el FBI investigan irregularidades en la operatoria, que habría generado ganancias ilícitas por hasta 100 millones de dólares


El Departamento de Justicia de Estados Unidos y el FBI recibieron una denuncia criminal contra los protagonistas del presunto fraude con la criptomoneda $LIBRA, incluyendo al presidente Javier Milei. La denuncia apunta a múltiples irregularidades y sostiene que el caso cae bajo jurisdicción estadounidense debido a la participación de ciudadanos y empresas de ese país.

🔹 Los acusados en la presunta estafa
El “reporte de operaciones criminales” señala directamente a Milei junto a otros implicados:

  • Hayden Mark Davis (EE.UU.), supuesto responsable de Kelsen Ventures
  • Julian Peh (Singapur)
  • Mauricio Novelli y Manuel Terrones Godoy (Argentina y España)

🔹 Motivos de la denuncia en EE.UU.
El estudio argentino Moyano & Asociados, especializado en fraudes financieros, radicó la denuncia y notificó a la Comisión de Valores de EE.UU. (SEC). Entre los elementos que sostienen la jurisdicción estadounidense destacan:
✅ Ciudadanos estadounidenses entre las víctimas.
✅ La plataforma usada, Kip Protocol, está desarrollada en EE.UU.
Kip Network Inc., registrada en Kansas City, Missouri, figura como controlante.
✅ Falta de registro ante la SEC y ausencia de controles antilavado.

🔹 La Casa Rosada en la mira
El abogado Mariano Moyano Rodríguez, con antecedentes en la persecución de fraudes internacionales, solicitó que EE.UU. investigue el rol de Milei en la estafa, señalando que el mandatario “ha promovido este esquema y otros proyectos similares en el pasado”.

Mientras tanto, en Argentina, la causa quedó en el Juzgado Federal de María Servini, mientras crece la presión internacional sobre el escándalo financiero.

Fuente: Con información de La Nación