Artistas de Quilmes y Ushuaia realizan un intercambio cultural a través del muralismo
Muralistas bonaerenses trabajan en nuevas obras en Ushuaia, mientras se prepara un intercambio con artistas locales en Quilmes.
![](https://paralelo54online.com.ar/wp-content/uploads/2025/02/4981129493548740677-1024x682.jpg)
Subtítulo:
Meta descripción:
Intercambio cultural: muralistas de Quilmes trabajan en Ushuaia y preparan nuevas obras en Buenos Aires
La Municipalidad de Ushuaia recibió a los muralistas Leandro Cepeda y Yael Moreno, artistas de la Dirección General de Políticas Socioculturales del Municipio de Quilmes, quienes están desarrollando dos nuevas obras en el casco céntrico como parte de un proyecto de intercambio y fortalecimiento del muralismo entre ambas ciudades.
El jefe de Gabinete de Ushuaia, Sebastián Iriarte, y la secretaria de Cultura y Educación, Belén Molina, encabezaron la bienvenida y destacaron la importancia del trabajo colaborativo para embellecer el espacio público y consolidar el arte urbano como una expresión de identidad local.
“Estos encuentros permiten intercambiar experiencias y seguir poniendo a Ushuaia más linda”, afirmó Iriarte, quien resaltó el valor del Encuentro Internacional de Muralistas en el Fin del Mundo (Emush 2025), que tendrá su 6° edición en marzo.
Ushuaia, una galería a cielo abierto
El Programa de Muralismo de Ushuaia ya cuenta con más de 350 obras que conforman una de las mayores colecciones de arte urbano del país. Según Molina, este proyecto conjunto permite nutrir a los equipos locales con nuevas técnicas y metodologías de trabajo, además de democratizar el acceso a la cultura.
“Estas obras ponen en valor el espacio público, fortaleciendo nuestra identidad y sentido de comunidad”, expresó la funcionaria.
Próximo paso: artistas de Ushuaia en Quilmes
El intercambio continuará con la participación de artistas fueguinos en Quilmes, quienes viajarán a la ciudad bonaerense para llevar su arte y plasmar la identidad del sur en el conurbano.
Cepeda, uno de los muralistas visitantes, destacó el impacto de este tipo de iniciativas:
“El objetivo es trazar puentes culturales entre ambas ciudades a través del arte público. La comunidad se ve reflejada en estas obras, que rescatan la identidad y el patrimonio local”.
Con este tipo de proyectos, Ushuaia refuerza su compromiso con el arte urbano como herramienta de integración y expresión cultural, consolidándose como un referente en muralismo a nivel nacional e internacional.