Tierra del Fuego ofrece jornadas gratuitas para certificados bucodentales antes del inicio de clases
El Ministerio de Salud habilitó turnos en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin para niños y adolescentes que necesiten el certificado bucodental obligatorio.
El Ministerio de Salud de Tierra del Fuego anunció jornadas de atención para la emisión de certificados bucodentales, requisito obligatorio para el inicio del ciclo lectivo 2025. Los turnos estarán disponibles en Ushuaia, Río Grande y Tolhuin con distintas modalidades de asignación.
Atención en Ushuaia: turnos presenciales
En la capital fueguina, la atención se realizará a demanda y de forma presencial durante febrero y marzo, los martes, jueves y sábados en diferentes Centros de Atención Primaria de Salud (CAPS):
- Martes 6 de febrero: CAPS Nº 4 (Alem 3900, de 8 a 13 h) y CAPS Nº 1 (Facundo Quiroga 2600, de 14 a 19 h).
- Jueves 8 de febrero: CAPS Nº 2 (Kuanip 900, de 8 a 13 h) y CAPS Nº 6 (Pioneros Fueguinos 4300, de 14 a 19 h).
- Sábado 10 de febrero: CAPS Nº 5 (Independencia 750, de 10 a 17 h).
Además, en Ushuaia también se realizará control de vacunación para verificar si los niños tienen completo el calendario obligatorio.
Río Grande: turnos por WhatsApp
En Río Grande, los turnos para niños de 3 a 13 años se gestionarán vía WhatsApp, los martes a partir de las 9 h, enviando un mensaje al 2964-558505 con los siguientes datos:
- Nombre y apellido del menor
- DNI
- Barrio de residencia
Dependiendo del domicilio, la atención se brindará en el CAPS Nº 1, 3, 7 o en el Hospital Regional Río Grande.
Tolhuin: atención por orden de llegada
En Tolhuin, los certificados bucodentales se tramitarán por orden de llegada en el Centro Asistencial Tolhuin (CAT), ubicado en De los Shelknams 273, de lunes a viernes de 14 a 18 h. Esta modalidad se mantendrá durante todo febrero.
Cada semana, el Ministerio de Salud actualizará en sus redes sociales los centros de salud disponibles para la emisión de certificados. Además, se recomienda a las familias llevar el carnet de vacunación de los menores para verificar si es necesario aplicar alguna dosis faltante.