Ministra de Tierra del Fuego cuestionó los dichos de Milei en Davos
Adriana Chapperón advirtió que las declaraciones del presidente relativizan la violencia de género y vulneran derechos adquiridos.
La ministra de Bienestar Ciudadano y Justicia de Tierra del Fuego, Adriana Chapperón, expresó su preocupación por las recientes declaraciones del presidente Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos, señalando que sus expresiones relativizan la violencia de género, los derechos de la infancia y la protección de sectores históricamente vulnerados.
“Nos preocupa para la convivencia social”
Chapperón sostuvo que las palabras del mandatario desvirtúan y desautorizan la importancia de problemáticas sociales clave, afectando la construcción de una sociedad más equitativa. “Respetar y hacer respetar los derechos adquiridos es una obligación para todos los argentinos”, subrayó.
Además, remarcó que el presidente debe separar sus posturas ideológicas y morales de su rol institucional, enfocándose en la protección y avance de los derechos ciudadanos.
Defensa de un enfoque con perspectiva de derechos
La ministra fueguina recordó que Argentina tiene compromisos legales e internacionales para garantizar un enfoque de derechos humanos con perspectiva de género y diversidad, priorizando la infancia y la equidad social.
Finalmente, advirtió que el discurso que legitima la desigualdad y el retroceso en derechos pone en riesgo la integridad y dignidad de las personas, además de atentar contra el compromiso histórico del Estado en la protección de su ciudadanía.