Ushuaia refuerza el mantenimiento urbano con pintura vial, bacheo y limpieza del arroyo Buena Esperanza

Cuadrillas municipales trabajan en la puesta en valor del centro, demarcando sendas peatonales, reparando cordones y realizando bacheo en la avenida Prefectura Naval. Además, ejecutan tareas de limpieza preventiva en el cauce del arroyo para garantizar el escurrimiento.


USHUAIA – La Municipalidad de Ushuaia, a través de la Subsecretaría de Servicios Públicos, avanza con un operativo integral de mantenimiento urbano en la zona céntrica de la ciudad. Las tareas incluyen la pintura de sendas peatonales, demarcación vial, reparación de cordones y bacheo en distintos sectores, con el objetivo de mejorar la seguridad vial y embellecer el espacio público.

Las cuadrillas trabajan en simultáneo en múltiples frentes. Por un lado, se concentran en la demarcación vial y el mantenimiento de veredas para optimizar la transitabilidad tanto para peatones como para vehículos. En paralelo, se ejecutan tareas de bacheo en varios tramos de la ciudad que presentaban deterioro, incluyendo sectores de la avenida Prefectura Naval, una de las vías principales.

Limpieza preventiva en el arroyo Buena Esperanza

Un capítulo importante de los trabajos se centra en el cuidado de los recursos hídricos y la prevención de inundaciones. Utilizando maquinaria pesada, personal municipal realiza tareas de limpieza y mantenimiento preventivo en el cauce del arroyo Buena Esperanza.

El foco está puesto en el sector que cuenta con estructura de hormigón, con el objetivo de asegurar un adecuado escurrimimiento del agua y evitar potenciales obstrucciones, especialmente ante eventos de lluvia o deshielo.

Desde el Municipio se solicitó a los vecinos y vecinas circular con precaución en las zonas donde se están desarrollando las tareas, para priorizar la seguridad de los trabajadores y de los mismos transeúntes.

Estas acciones forman parte del plan continuo de mantenimiento que lleva adelante la comuna para conservar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la ciudad.

Más leídas