La provincia acordó con FEPRA capacitaciones, supervisión y asesoramiento sin costo para reforzar las políticas de salud mental comunitaria con foco en niñas, niños y adolescentes.
Tierra del Fuego firmó un convenio marco con la Federación de Psicólogos de la República Argentina (FEPRA) para fortalecer las políticas de salud mental comunitaria, especialmente dirigidas a niñas, niños y adolescentes. La rúbrica se realizó en Ushuaia durante el 7° Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur.
El acuerdo fue firmado por la ministra de Salud, Judit Di Giglio, y el presidente de FEPRA, Marcelo Clingo. La colaboración no tendrá costo para la provincia e incluye capacitaciones presenciales y virtuales, supervisión de prácticas y asesoramiento técnico para equipos interdisciplinarios de salud y educación.
El secretario de Salud Mental y Adicciones, David De Piero, sostuvo que la iniciativa formaliza cuatro años de trabajo conjunto y responde a la necesidad de actualizar herramientas frente a nuevos desafíos, como el impacto de la pandemia, el aumento de las violencias, el uso problemático de redes y la aparición de ludopatías online en edades tempranas.
De Piero destacó que FEPRA fue elegida por su trayectoria y por contar con profesionales de excelencia, remarcando que el foco inicial del trabajo estará en infancia y adolescencia. Clingo, por su parte, señaló que el acuerdo representa “el punto justo de articulación” entre una federación profesional y un Estado comprometido con la salud comunitaria.
La firma se dio en el marco de la conferencia “Infancias y adolescencias en épocas de desamparo colectivo”, dictada por la psicóloga Beatriz Janín. La especialista analizó cómo la escuela, la familia, la sociedad y las nuevas tecnologías influyen en el desarrollo psíquico y llamó a construir espacios que acompañen y amplíen los horizontes de niñas, niños y jóvenes.