El Municipio y el centro científico analizarán fenómenos extremos como lluvias y vientos. Combinarán datos de 40 años del CADIC con información municipal para mejorar la planificación urbana y la respuesta a eventos climáticos.
Ushuaia se prepara: Ciencia y municipio analizan en conjunto los fenómenos climáticos extremos
En una reunión clave, el Municipio de Ushuaia y el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) acordaron un trabajo conjunto para analizar los recientes y cada vez más notorios fenómenos climáticos que afectan a la ciudad, como las abundantes precipitaciones y los fuertes vientos registrados en los últimos meses.
El encuentro, celebrado en la Jefatura de Gabinete, tuvo como objetivo central realizar un análisis integral de estos eventos y sus posibles impactos, sentando las bases para una colaboración estratégica entre la gestión pública y la investigación científica.
Una alianza con datos de 40 años
La cooperación permitirá cruzar la valiosa información que ambas instituciones generan. Por un lado, el CADIC detalló las capacidades del Servicio de Información Ambiental y Geográfica (SIAG), que cuenta con una estación meteorológica automática y una serie de mediciones continuas desde 1985 –haciendo un registro de 40 años– de precipitaciones, temperatura, viento y presión atmosférica.
Por el otro, la Municipalidad aportará los datos que obtiene a través de los sensores desplegados durante el Operativo Invierno, los cuales registran niveles de congelamiento y salinidad, entre otros parámetros.
Hacia una planificación urbana adaptada al clima
Esta unión de conocimientos técnicos y datos de largo plazo busca fortalecer la comprensión de los fenómenos climáticos locales. El resultado final será la generación de herramientas de planificación más sólidas que permitan a Ushuaia adaptarse y responder de manera más efectiva a un escenario climático cambiante, mejorando la prevención y la seguridad para sus habitantes.
Las partes acordaron avanzar con un esquema de trabajo en el corto plazo para compartir datos y consolidar esta agenda común frente al cambio climático.