Mamografía Gratuita en Ushuaia: Sábado 15 y Domingo 16 | HRU

El operativo de prevención de cáncer de mama se extiende el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, con atención a demanda espontánea. Se suman servicios de Salud Sexual con asesorías y testeos.


Campaña de Mamografía Gratuita: Atención sin Turno este Fin de Semana en el Hospital de Ushuaia

USHUAIA.– El Hospital Regional Ushuaia (HRU) continúa este fin de semana con su Campaña de Mamografía Gratuita, una iniciativa del Ministerio de Salud de la Provincia destinada a facilitar el acceso a estudios clave para la detección temprana del cáncer de mama. La atención será el sábado 15 y domingo 16 de noviembre, de 9 a 17 horas, en el Servicio de Diagnóstico por Imágenes, sin necesidad de turno previo.

La modalidad de atención es por demanda espontánea, lo que significa que las interesadas deben acercarse directamente al hall central del hospital. El único requisito indispensable es presentar una orden médica. Se recomienda, además, llevar estudios mamarios anteriores para facilitar la comparación de resultados.

Acceso Directo y Prevención Integral

La referente del Programa de Cáncer de Mama, Estefanía Curró, remarcó el objetivo central de la campaña: “El espíritu es bajar las barreras de atención y llegar a cada rincón de la provincia. Están invitadas todas las mujeres de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande que quieran participar”.

En paralelo a los estudios mamográficos, el equipo de Salud Sexual del HRU se sumará al operativo ofreciendo una gama de servicios complementarios. Estos incluyen asesoría sobre métodos anticonceptivos, información sobre cobertura de obras sociales, realización de testeos rápidos de VIH y sífilis, y seguimiento de pacientes.

La Detección Precoz, Clave para la Superación

Desde el Ministerio de Salud se recordó que la mamografía es el método más efectivo para detectar el cáncer de mama en sus etapas iniciales, incluso antes de que se manifiesten síntomas. Un diagnóstico precoz permite acceder a tratamientos menos agresivos y aumenta significativamente las posibilidades de curación.

Con esta campaña, la provincia de Tierra del Fuego refuerza su compromiso con la salud pública, acercando herramientas fundamentales de prevención a toda la comunidad.

Más leídas