Gastón Alberdi Peñavera, sobrino pentanieto de Alberdi, denuncia un “fraude” electoral y cuestiona la pasividad de la oposición

El sobrino pentanieto de Juan Bautista Alberdi lanzó durísimas críticas al sistema electoral, a la que calificó de “narco gobierno de Javier Milei”, y aseguró que el oficialismo no ganó en las urnas. Desde su experiencia en el fraude mexicano de 2006, explicó el modus operandi y cuestionó por qué los gobernadores no piden un recuento total.


Por Paralelo/54

Tierra del Fuego AeIAS, noviembre 2025 – En una entrevista radial que no dejó tema sensible sin tocar, Gastón Alberdi Peñavera, sobrino pentanieto del prócer y pensador Juan Bautista Alberdi, realizó una serie de explosivas denuncias sobre el proceso electoral que consagró a Javier Milei, al que tildó de “fraude” orquestado por intereses internacionales y avalado por una oposición “apoltronada”.

Desde el programa “No Somos Neutrales” (Radio Más Multimedia 104.9), Alberdi Peñavera apuntó directamente contra la empresa INRA, a la que acusó de ser la responsable del conteo de votos. “Ha sido comprada en su 10% accionario por la JP Morgan. Llegaron dos días antes de las elecciones, 20 aviones de JP Morgan. Curioso, ¿no? ¿Para qué?”, se preguntó, insinuando una conexión directa entre el capital financiero internacional y el resultado de las urnas.

El paralelismo con México: “A mí ya me pasó”

Para sustentar su teoría, Alberdi Peñavera relató en primera persona su experiencia durante las elecciones presidenciales de México en 2006, donde, según su testimonio, la misma empresa INRA habría volteado los resultados.
“Competían Felipe Calderón, de la derecha, y Andrés Manuel López Obrador. Bueno, obviamente había ganado Andrés Manuel López Obrador… participó esta misma empresa y echaron abajo todo el conteo y dijeron que había ganado Felipe Calderón”, afirmó.

“Nos manifestamos. Fuimos a cortar dos kilómetros de la avenida principal… durante dos meses. Obviamente nos tuvieron que sacar los militares con los tanques”, recordó, contrastando la resistencia mexicana con la pasividad que, a su juicio, se vive en la Argentina. “Yo acá no veo una resistencia civil pacífica”, lamentó.

La crítica a la oposición y un mensaje para Cristina Kirchner

Uno de los blancos más duros de sus críticas fue la propia oposición y la Justicia electoral. “¿Por qué los gobernadores al ver semejante prueba para revertir la tendencia… por qué no se pide una revisión en el resto del país?”, cuestionó, en referencia a las cinco provincias donde se recontaron los votos y la tendencia se revirtió.

Alberdi Peñavera también se refirió a los rumores de un acercamiento entre Cristina Kirchner y el gobierno de Milei. “Yo no le quiero dar veracidad a lo que dice la política online… para mí [Cristina] es una líder moral del justicialismo. No quiero creer en ese enfrentamiento entre ella y [Axel] Kicillof”. Y dejó un consejo para una posible reunión: “Tenemos que dejar estos enfrentamientos de lado, construir una oposición real sin atomización… es el momento de hacerle frente al poder”.

Malvinas, jóvenes y un diagnóstico crudo sobre la dirigencia

Consultado sobre la posible instalación de una base norteamericana en Malvinas, su respuesta fue contundente: “Es nuestra casa, no tenemos que darle permiso a nadie para que reconozca que es nuestra casa”. Sobre el voto joven a Milei, diagnosticó: “El periodo de colonización inició con el menemismo en los 90… las pantallas han deforestado completamente las mentes y el raciocinio de nuestros jóvenes”.

Al ser consultado sobre el camino a seguir, fue claro: “La dirigencia política se tiene que dar cuenta… se ya quedó completamente desfasada. Ellos nos tienen que acompañar a nosotros… Pero si no están para la función, bueno, va a llevar a Dios. Como diría la canción, quedaron en el camino”.

Fuente: Con información del programa “No Somos Neutrales” (Radio Más Multimedia 104.9)

Más leídas