Se abre la temporada de pesca 2025/2026 en Tierra del Fuego: fechas, precios de permisos y reglas clave

Desde el 1 de noviembre hasta el 1 de mayo, los pescadores podrán disfrutar de los cursos de agua fueguinos. Conocé el valor de los carnets, la modalidad de “captura y suelta” a partir de marzo y todas las normativas para una práctica responsable.


Tierra del Fuego AeIAS, octubre 2025 – El Ministerio de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego anunció el inicio oficial de la temporada de pesca deportiva 2025/2026, que se extenderá desde el 1° de noviembre de 2025 hasta el 1° de mayo de 2026, conforme a la Resolución N° 276/25.

La actividad está permitida únicamente durante horas diurnas y bajo las modalidades de “Cuchara” o “Spinning” y “Mosca” o “Flycasting”. Una de las reglas más importantes es que, a partir del 1° de marzo de 2026, regirá la devolución obligatoria (catch and release) de todas las capturas en la mayoría de los sectores. Hasta esa fecha, se permite el sacrificio de un solo ejemplar por pescador por día.

Precios de los Permisos de Pesca para la Temporada

Los permisos deben gestionarse a través del Sistema de Administración de Permisos de Pesca (SAPTDF). Los valores para residentes nacionales son:

  • Temporada completa: $70.000
  • Tres días: $30.000
  • Un día: $20.000
  • Jóvenes (13 a 17 años): $15.000
  • Gratuito: Menores de 12 años, jubilados, pensionados y personas con discapacidad.

Andrea Bianchi, secretaria de Ambiente, destacó el trabajo conjunto con asociaciones de pesca: “La pesca deportiva es una práctica muy valorada, pero también una gran responsabilidad para cuidar los ambientes que todos disfrutamos”.

Recomendaciones para una Pesca Responsable

Las autoridades recuerdan a los pescadores:

  • Portar siempre el permiso vigente y documento de identidad.
  • Lavar y desinfectar el equipo antes de ingresar a los cursos de agua para prevenir la dispersión del alga invasora Didymo.
  • Respetar la prohibición total de hacer fuego en toda la provincia, en el marco de la campaña “Naturaleza sin Fuego”.

“Respetar las normas es la mejor forma de asegurar que esta experiencia siga siendo posible para todos”, concluyó Bianchi.

Toda la información sobre sectores habilitados y el reglamento completo está disponible en el sitio web oficial: https://prodyambiente.tierradelfuego.gob.ar/pesca-deportiva-tdf/

Más leídas