El secretario de Ambiente, David Ferreyra, participa del Congreso Mundial ISWA 2025. El objetivo es aplicar modelos de economía circular y nuevas tecnologías para el tratamiento de residuos en la ciudad.
Buenos Aires, octubre de 2025. – La ciudad de Ushuaia está representada en el Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025, que reúne en Buenos Aires a expertos de más de 50 países. El secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Municipalidad, David Ferreyra, asiste al evento para absorber conocimiento de vanguardia que será aplicado en las políticas locales de gestión de residuos.
El congreso, uno de los más importantes del sector, se centra en el desarrollo tecnológico y la capacitación para una gestión integral de los residuos. Ferreyra destacó que el encuentro es una oportunidad para analizar “experiencias y modelos de gestión de distintas partes del mundo, con foco en la clasificación, recuperación y disposición final”.
Aprendizajes clave para Ushuaia
Entre los temas más relevantes para la ciudad, el funcionario destacó:
- Economía Circular: Su incorporación como herramienta clave para reducir el impacto ambiental.
- Actualización Normativa: El análisis de las nuevas regulaciones globales y regionales que marcarán la pauta para los próximos 20 años.
- Modelos Financieros: Estrategias para garantizar la sustentabilidad económica de los sistemas de reciclaje, un pilar para el funcionamiento de la planta de reciclaje local.
Hacia una Ushuaia más sostenible
“Estas jornadas nos brindan una valiosa experiencia para continuar fortaleciendo las políticas ambientales del Municipio”, afirmó Ferreyra. Y agregó: “Nos permite avanzar en acciones concretas para el tratamiento de los residuos en Ushuaia, su clasificación y recuperación, siempre con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático”.
La participación en ISWA 2025 no solo significa la incorporación de herramientas técnicas, sino también el fortalecimiento de lazos con otros municipios y organismos internacionales, consolidando la transición de Ushuaia hacia un modelo de ciudad más sostenible y responsable con su entorno.
 
				 
															 
								 
								