Congreso educativo en Tierra del Fuego supera las 2.000 inscripciones: abren cupos hasta el 4 de noviembre

El Ministerio de Educación fueguino realiza el Congreso Internacional de Educación e Inclusión los días 13, 14 y 15 de noviembre. Con sedes en Río Grande, Ushuaia y Tolhuin, contará con expertos nacionales e internacionales.


Tierra del Fuego AeIAS, octubre de 2025. – Con un éxito de convocatoria que ya supera las 2.000 inscripciones, el Ministerio de Educación de Tierra del Fuego prepara la edición 2025 del Congreso Internacional de Educación e Inclusión desde el Sur, bajo el lema “Camino hacia la Transformación Educativa”. El evento se desarrollará del 13 al 15 de noviembre y el plazo para inscribirse vence el 4 de noviembre.

La cartera educativa invita a los docentes que aún no se han anotado a asegurar su lugar mediante el código QR disponible en los aficies de las instituciones educativas o a través del link directo: https://bit.ly/CongresoEducación2025.

Figuras de elite y ejes temáticos actuales

El congreso contará con la participación de referentes de primer nivel como María José BorsaniGabriela CarnevaleVerónica PiovaniBeatriz Janin y el brasileño Vitor De Angelo.

Las conferencias abordarán núcleos críticos de la educación actual:

  • Inclusión y planificación de la enseñanza para la diversidad.
  • La autoridad pedagógica y la evaluación en la era digital.
  • Salud mental en las infancias y adolescencias.

Cronograma y sedes presenciales

La actividad se descentralizará en múltiples sedes y horarios:

  • Río Grande y Ushuaia: 13 y 14 de noviembre, en gimnasios de instituciones educativas, con turnos mañana, tarde y vespertino.
  • Tolhuin: 14 de noviembre, en la Casa del Deporte, con turnos para niveles inicial/primario y secundario.

Certificación con evaluación online

La jornada del 15 de noviembre será una conferencia internacional virtual transmitida por el canal de YouTube del Gobierno provincial. La certificación oficial se obtendrá tras completar una evaluación en la plataforma Aulas Digitales, una vez finalizado el congreso.

Más leídas