Tierra del Fuego implementa el voto accesible: estrena plantilla 3D para personas con discapacidad visual

La provincia fue pionera en el uso de una plantilla guía 3D para la Boleta Única, garantizando un voto autónomo y secreto. La medida se aplicó en 9 escuelas y contó con cartelería QR y audioguías.


Tierra del Fuego AeIAS, octubre de 2025. – Tierra del Fuego hizo historia al convertirse en una de las primeras provincias argentinas en implementar un sistema de voto accesible que garantizó la participación plena y autónoma de las personas con discapacidad en las últimas elecciones. La herramienta clave fue una plantilla guía 3D para la Boleta Única Papel (BUP), diseñada para personas con discapacidad visual.

Esta iniciativa piloto, articulada entre la Junta Electoral y la Secretaría de Discapacidad del Ministerio de Bienestar Ciudadano y Justicia, contó con la colaboración de docentes del C.A.A.D. y la Escuela Especial N.º 1 “Kayu Chenen”. El sistema se desplegó en nueve establecimientos educativos de Ushuaia, Río Grande y Tolhuin.

Cómo funcionó el sistema de voto accesible

La plantilla 3D permitió a los votantes identificar de forma táctil los espacios para marcar su voto en la boleta única, asegurando la confidencialidad del sufragio. Este mecanismo estuvo complementado con cartelería accesible con código QR que, al ser escaneado, daba acceso a una audioguía explicativa sobre el uso de la plantilla y la oferta electoral.

Stella Maris Sotelo, secretaria de Discapacidad de la provincia, destacó la importancia de la medida: “Nos sentimos profundamente orgullosos de acompañar estas iniciativas fundamentales que marcan un antes y un después en la accesibilidad electoral de nuestra provincia. La inclusión no se declama, se construye con políticas concretas”.

Hacia una democracia plenamente inclusiva

La jornada también fue histórica porque personas con discapacidad participaron como autoridades de mesa, un hecho que reafirma el compromiso de Tierra del Fuego con una democracia participativa y diversa. Con esta acción, la provincia se alinea con los principios de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y se consolida como un referente en la materia a nivel nacional.

Más leídas